martes, septiembre 16, 2025
InicioNOTICIASLa Payunia y Caverna de las Brujas: refugios para el cóndor en...

La Payunia y Caverna de las Brujas: refugios para el cóndor en el sur mendocino

Banner PC Cuota Pactada 01 2 1

La importancia de las áreas protegidas del sur mendocino, como La Payunia y la Caverna de las Brujas, para el resguardo de esta especie vulnerable. Guardaparques y voluntarios registraron ejemplares en estas zonas clave de Malargüe.

Generated Image August 31 2025 4 15PM

El cóndor andino, considerado el ave carroñera más grande del mundo, fue nuevamente objeto de relevamiento en Mendoza durante el 19º Censo Simultáneo realizado el pasado mes de junio. La jornada, coordinada por la Subsecretaría de Ambiente provincial y la Fundación Bioandina Argentina, incluyó la participación de 30 censistas distribuidos en 13 puestos de observación en áreas naturales protegidas.

En Malargüe, los puntos de monitoreo se instalaron en el Mirador El Chacay-Co, cercano a la Caverna de las Brujas, y en la Reserva Natural La Payunia, donde guardaparques y voluntarios registraron cóndores en vuelo. Según el informe técnico, se observaron individuos tanto adultos como juveniles, lo que refleja la vitalidad de estas poblaciones en la región sur de la provincia.

bloque 2

El censo provincial contabilizó un máximo de 22 cóndores observados simultáneamente entre todos los puestos, con un total de 42 ejemplares registrados durante la jornada. De ellos, el 78% fueron adultos y el resto juveniles o subadultos, una proporción esperada en esta especie longeva.

La presencia de cóndores en áreas como La Payunia y la Caverna de las Brujas tiene una doble relevancia: por un lado, asegura la conservación de la especie en un entorno natural protegido; y por otro, potencia el atractivo turístico de Malargüe, donde el avistaje de fauna silvestre es cada vez más valorado.

Bloque 3

El informe también destaca que Mendoza es uno de los territorios más importantes para el cóndor en Argentina, a pesar de que enfrenta amenazas como el envenenamiento por cebos tóxicos y la intoxicación por plomo. Estas prácticas han provocado episodios de mortandad masiva en años anteriores, lo que refuerza la necesidad de continuar con monitoreos sistemáticos.

La continuidad de estos censos no solo permite dimensionar el estado poblacional del cóndor andino, sino también planificar medidas de conservación coordinadas entre provincias. En este sentido, el último relevamiento se realizó en simultáneo con Neuquén, consolidando el segundo censo biprovincial de la especie en el país.

bloque 1

En Malargüe, donde conviven el turismo, la producción y la conservación, los resultados del censo refuerzan la importancia de cuidar espacios únicos como La Payunia y la Caverna de las Brujas, verdaderos refugios naturales para la biodiversidad y orgullo para la comunidad local.

Fuente: Gobierno de Mendoza / Informe técnico del 19º Censo de Cóndor Andino

wsp boton 1
NUEVO el fortin

.

RELACIONADAS
Publicidad

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...

Malargüe será sede del XXIV Congreso Provincial de Educación en septiembre

0
Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Malargüe recibirá el Congreso Provincial de Educación con la participación de destacados expositores y experiencias locales. Del...

HCD pidió la regularización dominial de la Escuela de Formación Profesional Roberto Atilio Balmaceda

0
El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe aprobó la Resolución N° 320/2025, mediante la cual solicita a los legisladores provinciales del Cuarto Distrito que gestionen...