martes, septiembre 16, 2025
InicioNOTICIASElecciones en el SUTE Malargüe: tres listas competirán, conocé a los candidatos.

Elecciones en el SUTE Malargüe: tres listas competirán, conocé a los candidatos.

Banner PC Cuota Pactada 01 2 1

El próximo 7 de octubre se llevarán a cabo las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), tanto a nivel provincial como departamental. En Malargüe, un total de 396 afiliados están habilitados para votar en seis mesas distribuidas en distintas instituciones educativas.

Generated Image August 31 2025 4 15PM

La jornada electoral se desarrollará entre las 8 y las 18 horas. En Malargüe, los lugares de votación confirmados son: Escuela Minera Manuel Nicolás Savio, Escuela Técnica General Rufino Ortega, Escuela Manuel Nicolás Savio – Primaria, Escuela Aborigen Americano, Escuela Capitán José León Lemos y la sede del SUTE en Adolfo Puebla 730.

Los afiliados pueden consultar su lugar de votación a través del padrón oficial habilitado en línea, ingresando su número de documento.https://sute.com.ar/elecciones2025/padron.asp

En esta elección se renovarán autoridades tanto a nivel provincial como departamental. En Mendoza participarán siete listas en total, mientras que en Malargüe serán tres las propuestas en competencia: el Frente Creo, Frente Trabajadores de la Educación «escuelas de pie» y el Frente por la Escuela Pública.

bloque 2

El Frente por la Escuela Pública está encabezado por la actual secretaria general, Daniela Romero, quien busca la reelección. La acompañan Paola Molina (Secretaría Gremial), Verónica Quevedo (Finanzas), Leiza Alonso (Educación), Ariel López (Administración y Actas) e Isabel Rodríguez (Secretaria de Jubilados). Su plataforma se centra en la defensa de la paritaria abierta, mejoras salariales y el fortalecimiento del trabajo gremial en las escuelas, capacitación continua tanto presencial como virtual, y promover convenios de turismo y actividades recreativas que amplíen los beneficios para los afiliados. Además, buscan priorizar a los ingresantes al sistema educativo y acompañar a los jubilados en su reafiliación, reafirmando el sentido de pertenencia gremial.

CamScanner 15 9 25 17.05 1 scaled e1757966883300

Otra alternativa es el Frente Trabajadores de la Educación – Lista 10 Ámbar Verde. Sus principales referentes en Malargüe son Fabián Vega (Secretaría General), José Zapata (Secretaría Gremial), Osvaldo Montenegro (Finanzas), Leticia Jaquelina Bustos (Acción Social y Educación), Antonio Alejandro González (Administración y Actas) y Andrea Mansilla (Jubilados). Entre sus propuestas destacan la recuperación de la identidad sindical, asesoramiento y defensa legal, mejoras en OSEP, defensa de los jubilados, equiparación salarial de celadores con docentes, inversión en infraestructura escolar y fortalecimiento de los niveles inicial, primario, secundario, superior y técnico.

WhatsApp Image 2025 09 15 at 4.36.51 PM 1 e1757966793226

Por su parte, la Lista Frente CREO presenta como candidatos a Mauricio López (Secretaría General), Desiree Satorres (Secretaría Gremial), Marianela Julieta Vicencio (Secretaría de Finanzas), Ariola Laura Lorena (Acción Social y Educación), Bugián María Belén (Administración y Actas) y Pereira Cristina Esmeralda (Secretaría de Jubilados). Sus propuestas se centran en distintos ejes: garantizar transparencia y cobertura total en OSEP, la defensa del régimen jubilatorio docente y mejores prestaciones para jubilados, un sueldo digno y equiparación para celadores, y mejoras en infraestructura como la construcción de jardines y reducción de aulas superpobladas. También destacan la inclusión de equipos de orientación en todos los niveles, la continuidad laboral con criterios claros de acceso a cargos y un financiamiento real para la educación técnica.

7e57c95c 0901 41a0 b7c5 e2b2620e56c6 e1757966966991
Bloque 3

Desde el gremio remarcaron la importancia de la participación de los afiliados en este proceso democrático, ya que de estas elecciones saldrán definidas las autoridades que conducirán el SUTE durante los próximos cuatro años.

El resultado de los comicios será clave para definir la representación gremial de los docentes tanto en el plano local como en el provincial, en un contexto donde la agenda sindical mantiene como ejes centrales las discusiones salariales, las condiciones laborales y el fortalecimiento de la educación pública. Destacando que en Malargüe se construye desde hace un tiempo atrás un edificio propio para el SUTE, que incluirá departamentos, una sala de reuniones amplia y otros espacios pensados para fortalecer la vida institucional y gremial de los trabajadores de la educación.

bloque 1
wsp boton 1
NUEVO el fortin

.

RELACIONADAS
Publicidad

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...

Malargüe será sede del XXIV Congreso Provincial de Educación en septiembre

0
Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Malargüe recibirá el Congreso Provincial de Educación con la participación de destacados expositores y experiencias locales. Del...

HCD pidió la regularización dominial de la Escuela de Formación Profesional Roberto Atilio Balmaceda

0
El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe aprobó la Resolución N° 320/2025, mediante la cual solicita a los legisladores provinciales del Cuarto Distrito que gestionen...

Carrera solidaria en La Junta: deporte y apoyo a la educación local

0
El 5 de octubre de 2025 se realizará el Running La Junta en Malargüe, con distancias de 5K y 10K. El evento es a...

Malargüe refuerza su banco de sangre con colectas semanales en el hospital local.

0
La convocatoria está dirigida a vecinos y vecinas de la ciudad que cumplan con los requisitos básicos establecidos por el Ministerio de Salud de...