
Malargüe convoca al sector público, privado y comunitario al Taller Participativo del Plan de Desarrollo Turístico. Será hoy, lunes 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Thesaurus para consensuar estrategias que impulsen al turismo local.

El municipio de Malargüe convoca al sector turístico a participar del Plan de Desarrollo Turístico, mediante un taller participativo que se realizará el día de hoy de 16:00 a 17:30 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.
El objetivo principal es diseñar en conjunto estrategias que fortalezcan al turismo local, promoviendo la coordinación entre los ámbitos público, privado y comunitario.
La iniciativa impulsa la construcción colectiva de acciones concretas para posicionar a Malargüe como un destino turístico de referencia.
En el taller se buscará recabar contribuciones de los participantes para definir medidas que beneficien tanto al sector como a toda la comunidad.

Se invita especialmente a representantes del sector privado (empresas turísticas, alojamientos, guías, restaurantes), sector público municipal, agentes comunitarios y organizaciones locales vinculadas al turismo. Todos tendrán voz para aportar ideas, identificar desafíos y proponer soluciones.
Desde una mirada local, esta convocatoria representa una oportunidad para que los habitantes de Malargüe influyan directamente en el diseño de políticas que pueden mejorar la oferta turística, generar empleo, aumentar los servicios auxiliares al turismo y fortalecer la identidad del territorio.
A nivel comparativo, este tipo de procesos participativos se ha vuelto práctica común en otras ciudades de Mendoza, buscando mayor integración de comunidades rurales y urbanas para enriquecer las propuestas turísticas, conservar los atractivos naturales y culturales y mejorar la infraestructura.

El taller será ocasión fundamental para consolidar visiones compartidas sobre qué tipo de turismo se desea promover en Malargüe, cómo manejar la sustentabilidad, la promoción, la capacitación y los servicios. Se espera que los aportes recolectados deriven en un plan formal que articule acciones municipales, privadas y comunitarias.


.