
El Gobierno provincial y la Municipalidad de Malargüe acordaron financiar el proyecto eléctrico Nodo M+, con un Aporte No Reembolsable de más de $186 millones, para instalar infraestructura energética en la Zona Industrial Grassi.

El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con la Municipalidad de Malargüe para avanzar en el proyecto eléctrico Nodo M+, una obra estratégica que habilitará nueva infraestructura energética en la Zona Industrial Grassi.
La Provincia aportará un Aporte No Reembolsable (ANR) de $186.119.380,31, lo que representa el 75 % del costo total de la obra, bajo el Artículo 44 de la Ley de Presupuesto Provincial Nº 9601. Este financiamiento cubrirá parte de los gastos de inversión necesarios para concretar la iniciativa.

El objetivo principal de Nodo M+ es permitir la relocalización de empresas de alto impacto urbano, acompañar un crecimiento ordenado de la zona industrial, además de revalorizar infraestructura energética existente. Se busca no solo modernizar sino también generar oportunidades productivas en el sur mendocino.
El convenio fue rubricado por el Gobernador Alfredo Cornejo, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial Marité Badui, y el intendente Celso Jaque. La Municipalidad de Malargüe quedará a cargo de ejecutar la obra, incluyendo contratación de empresas, supervisión técnica y rendición de cuentas ante la Provincia.
Además, se prevén inspecciones presenciales por parte del Gobierno provincial para asegurar transparencia, buen uso de los fondos públicos, cuidado del ambiente y calidad de vida para los vecinos.

Desde una mirada local, Malargüe podría ver mejoras concretas en empleo y servicios gracias a Nodo M+. La reactivación industrial trae beneficios directos para el sector logístico, comercial y también potenciales inversiones externas que requieren buen suministro eléctrico. El sur de Mendoza gana una herramienta clave para mitigar limitaciones estructurales que frenan el desarrollo.
Fuente: Gobierno de Mendoza

