
El Departamento General de Irrigación presentó una flota de nuevas maquinarias, que serán destinados a mejorar el trabajo en distintas inspecciones de cauce de Mendoza. En Malargüe, la delegación local contará con equipamiento que permitirá optimizar los servicios de mantenimiento y limpieza en la zona.

La inversión incluye equipos pesados y livianos como camiones, retroexcavadoras y herramientas específicas para tareas de control y gestión del recurso hídrico. Una parte importante de esta flota se distribuirá entre las inspecciones de cauce y asociaciones vinculadas, fortaleciendo la capacidad operativa en todo el territorio provincial.
En diálogo con los medios de comunicación, el ingeniero Jorge Fernández, referente de Irrigación en Malargüe, destacó que la subdelegación local será beneficiada con la llegada de un camión de gran potencia, superior a los 400 caballos, que permitirá movilizar un carretón nuevo adquirido hace dos años. Además, se incorporará una caja volcadora a otro camión de menor porte, lo que facilitará diversas tareas en la zona.
“Con este equipamiento logramos tener lo básico para una subdelegación. Nosotros somos una jefatura pequeña, pero la gestión actual busca que toda la provincia esté equipada de manera equitativa. La verdad es que estamos muy contentos”, expresó Fernández.

Si bien la entrega simbólica se realizó en la Casa de Gobierno, el funcionario explicó que la unidad destinada a Malargüe se encuentra en proceso de patentamiento y llegará a la ciudad en los próximos días. En tanto, el camión que recibirá la caja volcadora deberá ser trasladado a Córdoba para su instalación definitiva.
La importancia de este equipamiento radica en la mejora del servicio hacia los usuarios y la comunidad en general. Según Fernández, la falta de maquinaria hacía más lenta la limpieza de cauces, lo que generaba molestias a los vecinos. “Ahora vamos a poder prestar un servicio más rápido y eficiente, lo que sin dudas es una gran noticia para Malargüe”, afirmó.
El Departamento General de Irrigación remarcó que la inversión busca garantizar una gestión más eficiente y moderna del recurso hídrico, fortaleciendo tanto al organismo central como a las inspecciones de cauce de toda la provincia.
Detalle de la inversión
La adquisición comprende:
* 8 máquinas viales, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras y una topadora.
* 3 camiones pesados y 1 tractor de 80 HP.
* 6 camionetas, destinadas a tareas operativas en distintas cuencas.
El monto total invertido fue de $3.245.757.835 para maquinaria pesada, y $650 millones para las camionetas.
“Compramos con fondos propios y logramos un ahorro de $650 millones respecto al presupuesto oficial”, remarcó Marinelli.
Equipamiento adquirido
En detalle, el nuevo parque de equipos incluye:
* Una excavadora hidráulica sobre orugas de 21,5 a 25 toneladas
* Una excavadora hidráulica sobre orugas de 13 toneladas
* 3 retroexcavadoras cargadoras frontales 4×4 con brazo extensible
* Una retroexcavadora 4×4 con brazo estándar
* Una retroexcavadora 4×4 con brazo extensible y balde tipo almeja
* Una topadora sobre orugas de 37,5 toneladas, con hoja semi universal y escarificador
* Un camión tractor 6×4 (mínimo 450 CV)
* 2 camiones adicionales
* Un tractor 6×4 (mínimo 300 HP)
* 3 carrocerías volcadoras traseras (15 a 18 m³)
* Un tractor agrícola 80 HP, 4WD con cabina
* 16 camionetas utilitarias
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza













