sábado, septiembre 27, 2025
InicioEDUCACIONALESOpen Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá visitas a la estación y actividades en el Planetario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Estación de Seguimiento de Satélites de Malargüe abrirá sus puertas al público del 27 de octubre al 1 de noviembre en el marco de la Open Week 2025. La iniciativa es organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Municipalidad de Malargüe, con el objetivo de acercar a la comunidad los avances tecnológicos y científicos que allí se desarrollan.

Durante la semana se ofrecerán recorridos guiados para conocer el funcionamiento de la antena de 35 metros de diámetro que forma parte de la red mundial de estaciones de la ESA. Esta infraestructura es clave para el seguimiento de satélites y misiones interplanetarias, y convierte a Malargüe en un punto estratégico para la ciencia internacional.

Además de las visitas a la estación, se llevarán a cabo actividades educativas y recreativas en el Planetario de Malargüe, donde se presentarán las principales misiones espaciales de la ESA y se compartirán contenidos adaptados para público de todas las edades. Según informó el Municipio, las inscripciones para participar ya comenzaron de manera presencial en el Planetario a partir del 25 de septiembre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

La Estación de Malargüe comenzó a funcionar en 2012 y desde entonces ha cumplido un rol fundamental en la comunicación con misiones espaciales como Mars Express y Gaia. Su presencia en la región no solo refuerza la cooperación internacional en materia de ciencia y tecnología, sino que también impulsa la identidad local vinculada al conocimiento astronómico.

En la actualidad, la estación es parte de la red ESTRACK (European Space Tracking), integrada por antenas distribuidas en distintas partes del mundo, que permiten asegurar la transmisión de datos en tiempo real desde el espacio hacia la Tierra.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

A nivel local, esta apertura representa una oportunidad para que escuelas, familias y visitantes conozcan de primera mano un centro de relevancia mundial, y para promover vocaciones científicas entre niños y jóvenes de la región.

La Open Week 2025 no solo busca mostrar el trabajo que se realiza en la estación, sino también fortalecer el vínculo de la comunidad con la ciencia, generando un espacio de encuentro entre la ciudadanía y la exploración espacial.

Fuente: Agencia Espacial Europea (ESA) y Municipalidad de Malargüe.

wsp boton 1
Despensa Rene

RELACIONADAS
Publicidad

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...

Omar Guajardo presenta “La Tóxica”, su nuevo proyecto musical como solista

0
El artista sanrafaelino, exintegrante de los “Puesteritos del Río Grande” y miembro del dúo Paomar, inicia una etapa solista con un disco que incluye...

Clases de inglés más dinámicas en Mendoza: Cumbre cumple seis meses con más de...

0
La plataforma educativa mendocina Cumbre, diseñada para potenciar la enseñanza de inglés en escuelas primarias y secundarias, alcanzó a más de 5000 estudiantes en...