viernes, octubre 3, 2025
InicioNOTICIASBarrio Malvinas: continúan los envenenamientos de mascotas y crece la preocupación por...

Barrio Malvinas: continúan los envenenamientos de mascotas y crece la preocupación por los niños

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

Vecinos denuncian que continúa la matanza de gatos en el barrio Malvinas. Pese a las denuncias y notas presentadas a la Justicia, los envenenamientos no cesan. Piden acción inmediata para frenar la situación que alarma a toda la comunidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

La alarma en Malargüe crece día a día: en el barrio Malvinas siguen apareciendo gatos muertos por presunto envenenamiento. Pese a las denuncias radicadas en la policía y a la nota entregada a la jueza de paz María Paz Zabalegui firmada por los vecinos, la matanza de mascotas continúa sin freno.

En septiembre se contabilizaron al menos seis gatos envenenados y algunos perros afectados que lograron salvarse gracias a la rápida intervención veterinaria. Sin embargo, en los últimos días nuevos animales aparecieron muertos, lo que genera un clima de miedo y desprotección en la comunidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png
Mascotas aparecen muertas en techos y patios del vecindario
Mascotas aparecen muertas en techos y patios del vecindario

Los vecinos afirman que ya no saben qué hacer. Han pedido la intervención de las autoridades judiciales y municipales, pero hasta el momento no han recibido medidas concretas que permitan dar con los responsables ni evitar que se repitan estos episodios. “No solo se trata de nuestras mascotas, también hay riesgo para los niños que juegan en patios y techos donde puede haber restos de veneno”, advirtieron.

El envenenamiento de animales está tipificado como delito en la Ley 14.346 de Protección Animal, que establece penas para quienes maltraten o provoquen sufrimiento a los animales. Organizaciones proteccionistas recuerdan que no se trata de un problema menor: el uso de sustancias tóxicas en espacios habitados representa un peligro grave para la salud pública.

La reiteración de estos hechos convierte la situación en una verdadera emergencia comunitaria. Las familias piden una investigación seria que permita identificar a los responsables.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-8.png

¿Qué hacer si sospechás que tu mascota fue envenenada?

  • No provoques el vómito sin indicación de un veterinario.
  • Llevá al animal de inmediato al veterinario con la mayor información posible.
  • Guardá muestras de restos sospechosos para análisis.
  • Radicá la denuncia policial con pruebas (fotos o certificado).
  • Evitá dejar comida expuesta en patios o veredas.

Los síntomas más comunes son vómitos, convulsiones, debilidad, exceso de salivación o problemas para respirar. La atención rápida puede salvar la vida de la mascota.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-5.png

wsp boton 1
NUEVO el fortin
RELACIONADAS
Publicidad

Detuvieron a «Bototo» Mansilla: «Me trataron como a un delincuente”

0
Aureliano “Bototo” Mansilla, reconocido vecino de Malargüe, relató que estuvo más de 35 horas detenido e incomunicado tras un allanamiento policial por una bicicleta....

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las...

Fin de semana en Malargüe

0
Malargüe se prepara con una variada oferta de actividades culturales, recreativas y solidarias para todos los gustos. Música, cine, talleres, propuestas gastronómicas y espacios...

Valentino Merlo se presentará en Mendoza el 17 de octubre

0
El joven artista dará un show en el Arena Maipú Stadium. Las entradas ya están a la venta en Ticketek y boletería oficial. El artista...

Convocan a asociaciones y clubes para el aniversario 75° de Malargüe

0
La Oficina de Personería Jurídica, invitó a todas las organizaciones a enviar materiales que reflejen su historia y presente. Las instituciones podrán aportar...