domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASLaguna del Maule: se mantiene la alerta amarilla tras nuevo informe de...

Laguna del Maule: se mantiene la alerta amarilla tras nuevo informe de actividad sísmica

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

El Complejo Volcánico Laguna del Maule continúa en alerta amarilla. El último informe confirma sismicidad elevada y deformación histórica, aunque sin cambios visibles en superficie.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

El Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la frontera de Mendoza y Chile, continúa bajo alerta técnica amarilla según lo informaron el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN). La medida preventiva rige desde el 6 de agosto de 2025 y se mantiene vigente tras confirmarse un nuevo incremento en la actividad interna del sistema.

El último informe técnico revela que entre el 1 y el 9 de septiembre se registró un notable aumento de la sismicidad volcano-tectónica (VT), vinculada al fracturamiento de rocas en el interior del volcán. En ese periodo se produjo un enjambre sísmico sostenido durante ocho días, con magnitudes que alcanzaron 3,9 y 4,1 ML, valores significativos para este tipo de actividad.

evolucion de eventos septiembre 2025 e
EVOLUCIÓN DE EVENTOS VOLCANOTECTÓNICOS

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-8.png

Los epicentros se localizaron principalmente en los sectores de Troncoso y Las Nieblas, al suroeste de la laguna, así como en áreas del este, noroeste y centro del cuerpo lagunar. Se trata de zonas que coinciden con el área de máxima deformación del terreno detectada por estaciones GNSS. Aunque la intensidad ha disminuido en los días posteriores, la actividad sigue por encima de su nivel base.

El mismo reporte señala además la presencia de fenómenos asociados a la circulación de fluidos en el interior del sistema, como un pulso de tremor sísmico y dos eventos híbridos (HB) localizados en Las Nieblas. Estos últimos constituyen un hecho inédito en esa zona en particular, lo que suma relevancia al proceso.

Paralelamente, las tasas de deformación registradas alcanzaron niveles históricamente altos para Laguna del Maule, confirmando que la dinámica interna atraviesa una fase de intensificación. Sin embargo, las autoridades subrayan que hasta la fecha no se han observado cambios evidentes en superficie relacionados con esta actividad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

La conclusión del informe es que los parámetros actuales de monitoreo superan los niveles de referencia habituales y evidencian una evolución activa del sistema volcánico. Por tal motivo, se ratifica el nivel de alerta técnica amarilla y se continuará con el monitoreo constante en coordinación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS).

Para las localidades cercanas como Malargüe, Las Loicas y Bardas Blancas, la noticia implica la necesidad de mantener la atención sobre los protocolos de prevención y comunicación. Aunque no se espera una erupción inmediata, la vigilancia se mantiene reforzada para informar de cualquier cambio en la actividad.

Mapa estaciones Cv. Laguna del Maule OAVV SEGEMAR 956x1024 1
Mapa de estaciones Laguna del Maule

Fuente: SEGEMAR, SERNAGEOMIN, OVDAS, Argentina.gob.ar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-5.png

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...