
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento.

Durante todo octubre, el Hospital y el Área Sanitaria Malargüe llevarán adelante el Mes Rosa, con una amplia agenda de actividades orientadas a la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
La directora del Hospital Malargüe, licenciada Yolanda Carbajal, fue la encargada de dar a conocer a la comunidad el cronograma preparado por los equipos de salud del hospital y del Área Sanitaria. Informó que la caminata principal se realizará el 18 de octubre, un día antes del «Día Internacional del Cáncer de Mama», con el fin de favorecer la participación, ya que el 19 coincide con la celebración del Día de la Madre. El evento tiene como propósito visibilizar la importancia de los controles periódicos y fortalecer el mensaje de prevención y cuidado de la salud.
Desde el Área Sanitaria, la licenciada Marcela Verdugo explicó que las acciones llegarán tanto a la ciudad como a los parajes rurales. En los Centros de Atención Primaria se realizarán charlas, proyección de videos, caminatas y encuentros comunitarios, con el propósito de promover el cuidado y la prevención.

En la zona urbana, los Centros de Salud N.º 225 del barrio El Payén, N.º 129 del barrio Bastías y N.º 177 Dr. Francisco Luskar se sumarán a las actividades del Mes Rosa. El 11 de octubre se realizará una maratón participativa de 6 kilómetros, que combinará caminata y carrera, con punto de partida en el Centro de Salud N.º 225, ida y vuelta hasta el CAPS N.º 129, a partir de las 8:30.
Además, se llevarán a cabo ecografías mamarias en el Centro de Salud N.º 129 del barrio Bastías el 14 de octubre, de 9 a 12 horas, destinadas a pacientes de entre 30 y 40 años sin obra social, con la posibilidad de ampliar los puntos de atención durante el mes para facilitar el acceso a los controles preventivos.
La licenciada Dámaris Villar, jefa del servicio de maternidad, indicó que la caminata del 18 culminará en la Plaza San Martín, con presentaciones artísticas y participación del equipo de salud.
La doctora Giglio, jefa de Ginecología, subrayó que el objetivo de este año es “dar al Mes Rosa un enfoque positivo, de esperanza y fortaleza”. Informó que se realizaran mamografías en el hospital a demanda los días 17 y 18 de octubre, disponibles para pacientes con y sin obra social.

Los turnos podrán solicitarse en el servicio de maternidad del hospital, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 11:00. Podrán acceder mujeres de 40 a 70 años que no se hayan realizado el estudio en el último año.
Durante el mes, se ofrecerá una charla del Mastólogo mendocino Jorge Ventura, quien presentará los avances en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
Las autoridades locales invitaron a toda la comunidad a sumarse a las actividades, compartir la información y fomentar la prevención desde cada hogar.











