
Efectivos del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico Zona Sur realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Ruibal. Un joven de 20 años fue imputado por infracción a la Ley 23.737.

En el marco de las acciones que la Policía de Mendoza desarrolla para combatir el narcomenudeo en el sur provincial, efectivos del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico Zona Sur lograron desarticular un kiosco de venta de estupefacientes en el departamento de Malargüe.
El procedimiento se concretó tras una minuciosa tarea investigativa llevada adelante por el personal de la División Lucha contra el Narcotráfico Malargüe, bajo la supervisión de la Fiscalía Federal. Con la orden judicial correspondiente, los agentes efectuaron un allanamiento en un domicilio ubicado en calle Manuel Ruibal al 360 aproximadamente.
En el lugar residía una persona sospechada de dedicarse a la comercialización de drogas ilícitas. Durante el operativo, los efectivos secuestraron varias dosis de cocaína, una balanza de precisión y distintos elementos utilizados para el fraccionamiento y corte de sustancias estupefacientes.

Por disposición de la Justicia Federal, el morador del inmueble, un joven de 20 años, quedó imputado por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, que sanciona la venta y distribución de drogas ilegales.
Desde la fuerza provincial destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico, especialmente a través de denuncias anónimas que aportan información clave para desarticular puntos de venta.
La División Lucha Contra el Narcotráfico Malargüe cuenta con una línea telefónica —2604470924— destinada a recibir denuncias de manera confidencial y anónima. Esta herramienta busca fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades policiales en la prevención del consumo y venta de drogas.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el bienestar y la seguridad de los vecinos, subrayando que la participación comunitaria es un pilar esencial para mantener entornos más seguros y saludables.
Fuente: Policía de Mendoza / Ministerio de Seguridad



,

