
La E.S.T.I.M. de Malargüe organiza su Primer Rifa Anual Escolar para recaudar fondos destinados a la compra de una sierra sin fin. El sorteo será el 27 de noviembre y los premios incluyen vales de compra, herramientas, chocolates y productos locales.

La Escuela Técnica Industrial Minera “General Manuel Nicolás Savio” (E.S.T.I.M.) de Malargüe anunció la realización de su Rifa Anual Escolar, organizada por el Taller de Prácticas Profesionalizantes, con el propósito de recaudar fondos para la compra de una sierra sin fin, herramienta clave para los talleres de formación técnica.
El sorteo se llevará a cabo el 27 de noviembre y la entrega de premios será el 28 de noviembre en la Plaza San Martín. El valor del número es de 1.000 pesos, y cada estudiante recibe cinco números, rindiendo cuatro y conservando uno como obsequio.
Desde la institución destacaron que esta actividad busca fortalecer los espacios formativos donde los jóvenes adquieren competencias prácticas y conocimientos técnicos vinculados al ámbito industrial y minero.

Los premios, donados por comercios locales que colaboraron con la iniciativa, son los siguientes:
- Agujereadora
- Set de pinzas pico de loro
- Par de botines de seguridad
- Juego de vasos
- Voucher por $30.000 en D. Josefa
- Voucher por $30.000 en D. Josefa
- Box de chocolates de Montaña Blanca
- Box de chocolates de Montaña Blanca
- Voucher por $20.000 en Repuestos Hugo
- Juego de apliques de pared de exterior
- Voucher de un box de café colombiano
- Voucher de una prelista con bebida de Panadería La Familia
- Voucher por $20.000 en embutidos caseros
- Remachadora
- Herramientas varias
- Dos salamandras por metro artesanal
- Recarga de matafuegos (de 1 kg a 5 kg)
- Premio sorpresa
- Premio sorpresa
La dirección de la E.S.T.I.M. agradeció especialmente a los comerciantes y emprendedores de Malargüe que se sumaron a la causa, resaltando su compromiso con la educación técnica local.
Asimismo, destacaron el rol activo de los estudiantes y docentes en la organización de la rifa, quienes desde el Taller de Prácticas Profesionalizantes promueven la autogestión y el trabajo colaborativo como pilares del aprendizaje técnico.

Desde la comunidad educativa se invita a vecinos, familias y exalumnos a sumarse a la propuesta y colaborar con el crecimiento institucional. Los fondos recaudados permitirán mejorar el equipamiento y las condiciones de aprendizaje, consolidando el rol de la escuela como formadora de técnicos capacitados para responder a las necesidades productivas del sur mendocino.

Fuente: Escuela Técnica Industrial Minera “General Manuel Nicolás Savio”

