sábado, octubre 11, 2025
InicioNOTICIASEl volcán Planchón-Peteroa mantiene una emisión leve de gases y ceniza.

El volcán Planchón-Peteroa mantiene una emisión leve de gases y ceniza.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

El Servicio Geológico Minero Argentino informó un aumento en la actividad superficial del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa. El evento, registrado el jueves 9 de octubre, generó una columna de gases y ceniza de 850 metros, sin cambios significativos en la actividad sísmica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó que el jueves 9 de octubre de 2025 se registró un aumento en la actividad superficial del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa. El evento, detectado a las 15:28 hora local, se caracterizó por la emisión de gases y material particulado fino, con una columna de ceniza que alcanzó los 850 metros sobre el nivel del cráter y se dispersó hacia el sureste.

Según el organismo, las estaciones de monitoreo volcánico instaladas en las inmediaciones del complejo registraron esta variación, aunque no se observaron cambios significativos en la actividad sísmica general. La energía de la señal sísmica tipo tremor (TR), medida a través de la Amplitud Sísmica en Tiempo Real (RSAM), se mantiene dentro de los valores normales observados en los últimos días.

El SEGEMAR destacó que continúa el registro de una actividad sísmica asociada a la dinámica de fluidos al interior del volcán, principalmente mediante eventos de tipo LP y tremor, con características y energía similares a las previamente reportadas. Esto indica una estabilidad dentro de los parámetros habituales de comportamiento del sistema volcánico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Desde el monitoreo visual, el OAVV informó que en los días previos se observó una emisión continua de gases volcánicos y vapor de agua, con columnas de baja altura. En algunos momentos, la coloración ligeramente más oscura de la pluma podría indicar la presencia de ceniza o material particulado.

El evento del jueves generó una columna de emisión de unos 850 metros sobre el cráter, con una dirección de dispersión hacia el sureste, que se mantuvo activa al momento del reporte. Las cámaras de observación registran la evolución en tiempo real, permitiendo a las autoridades seguir la situación de manera preventiva.

El SEGEMAR subrayó que, aunque el sistema se mantiene estable, no se descarta la posibilidad de eventos de mayor energía, como explosiones de baja a moderada magnitud que afecten la zona inmediata de los cráteres activos. Por este motivo, se mantiene el monitoreo constante para detectar posibles variaciones.

El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, es uno de los principales puntos de observación volcánica en el sur de Mendoza. Su actividad es monitoreada de manera permanente debido a su ubicación y a su historial de emisiones.

Fuente y foto: Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Dos siniestros viales en pocas horas movilizaron a la Policía.

0
En menos de 24 horas se registraron dos siniestros viales en rutas del sur provincial. Uno ocurrió en la Ruta 180, zona de Pata...

Mendoza ya tiene Ley de Compromiso Ambiental Educativo: qué establece y cómo se aplicará

0
El Gobierno de Mendoza promulgó la Ley 9663, que crea el Programa de Compromiso Ambiental Educativo. La norma incorpora juramentos ambientales, voluntariados y símbolos...
Dr. Hazimeh

El Dr. Omar Hazimeh: la importancia de cuidar la salud visual desde la prevención

0
“Entre el 80 y el 90% de la información que procesamos es visual.” Dr. Hazimeh La salud visual es mucho más que ver bien....

Fútbol de Primera

0
Por los cuartos de final no hubo empates. Por Eduardo Julio Castón. Fue en los cotejos de ida por el Campeonato Clausura 2025, organizado por la...

Estudiantes de Bardas Blancas y Carapacho participan en las Olimpiadas Regionales.

0
Seis alumnos de las escuelas 4-206 Mapu Mahuida y 4-205 de Carapacho representarán a Malargüe en las Ovinpiadas Regionales que se desarrollarán en Alpachiri,...