
Seis alumnos de las escuelas 4-206 Mapu Mahuida y 4-205 de Carapacho representarán a Malargüe en las Ovinpiadas Regionales que se desarrollarán en Alpachiri, La Pampa. La competencia es una instancia clasificatoria para las Ovinpiadas Nacionales 2026.

Seis estudiantes de escuelas rurales de Malargüe participarán en las Ovinpiadas Regionales que se realizarán en Alpachiri, provincia de La Pampa. El evento reúne a jóvenes de distintos puntos del país para demostrar sus conocimientos y habilidades en el manejo ovino, una actividad clave para la producción patagónica.
La competencia funciona como instancia de preclasificación para las Ovinpiadas Nacionales 2026, donde se seleccionarán los mejores equipos de cada región. En representación de Malargüe participarán tres alumnos de la escuela 4-206 Mapu Mahuida, de Bardas Blancas, y tres estudiantes de la escuela 4-205 de Carapacho.
El equipo de la escuela Mapu Mahuida está integrado por los docentes Matías Ortiz y Mirta González, junto a los estudiantes Selene Carrasco, Renzo Espinoza y Eluney Carrasco. Por su parte, la escuela 4-205 de Carapacho participará con la docente Cinthia Baigorria y las alumnas Carla Mulena y Mariana Olivera.

Las Ovinpiadas consisten en tres pruebas que ponen a prueba tanto los conocimientos teóricos como las destrezas prácticas de los participantes. En primer lugar, se desarrolla una evaluación escrita donde los estudiantes deben responder sobre temas vinculados a la producción ovina, sanidad y bienestar animal.
La segunda instancia es la denominada “prueba de mesadas”, donde los concursantes deben identificar y explicar el uso de diversas herramientas empleadas en la actividad ovina, tanto de manejo general como veterinario. Finalmente, la prueba práctica se realiza en un corral con ovejas, donde se evalúan las técnicas de sujeción, control y cuidado, siempre priorizando el bienestar animal y las normas de bioseguridad.
Cada una de las pruebas se realiza contra reloj, por lo que el desempeño de los equipos depende tanto del tiempo como de la precisión con que ejecuten las tareas. Los mejores puntajes de esta etapa regional accederán a las Ovinpiadas Nacionales 2026, donde se reunirán las delegaciones destacadas de todo el país.

Desde las instituciones educativas expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de Malargüe por el apoyo brindado para hacer posible la participación en este importante evento formativo. Este tipo de competencias fortalecen la educación técnica rural, fomentando el trabajo en equipo y la vinculación entre los jóvenes y el sector productivo ovino, fundamental para el desarrollo local.


