lunes, octubre 13, 2025
InicioNOTICIASPaso Las Leñas: proponen usar fondos de Portezuelo para completar estudios del...

Paso Las Leñas: proponen usar fondos de Portezuelo para completar estudios del cruce.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

Reclaman destinar USD 15 millones del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial vinculados al proyecto Portezuelo del Viento para avanzar con los estudios geológicos y el proyecto ejecutivo del Paso Las Leñas, con el objetivo de lograr un cruce binacional operativo durante todo el año.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Uno de los reclamos más persistentes del sur provincial es la concreción del Paso Las Leñas, un cruce de baja altura proyectado entre Argentina y Chile. Para ello, desde la Cámara de Comercio de San Rafael se ha sugerido utilizar una porción de los fondos destinados originalmente al proyecto Portezuelo para finalizar los estudios preliminares que aún faltan.

La propuesta contempla USD 15 millones para completar estudios geológicos y el proyecto ejecutivo del túnel. Este aporte permitiría alentar inversiones, incluso extranjeras, para la ejecución de la obra, según declaraciones del titular de la Cámara de Comercio.

ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA

Cabe recordar que en 2021 Chile financió estudios iniciales de factibilidad geológica, y que es imprescindible continuar ese proceso técnico para poder avanzar hacia etapas concretas de construcción. Al mismo tiempo, se apunta a convocar al Comité de Integración binacional a comienzos de 2026, como parte del esquema institucional que debe respaldar el paso.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Históricamente, la normativa de Promoción Industrial afectó de forma adversa al sur mendocino, pues favoreció otras zonas de la provincia y concentró el desarrollo en el Gran Mendoza. Como consecuencia, aquel territorio perdió peso económico: pasó de representar cerca del 45 % del producto provincial a cerca del 20 %.

Se entiende que Las Leñas puede convertirse en una oportunidad de crecimiento regional. Estudios proyectan que el cruce duplicaría la población de San Rafael y aliviaría la saturación del Paso Cristo Redentor. Además, la existencia conjunta de los pasos Pehuenche y Las Leñas permitiría diversificar rutas comerciales hacia puertos chilenos y conectar productores de Argentina, Uruguay y Brasil con mercados asiáticos.

Para la región, este proyecto podría detonar nuevas inversiones viales, abrir mercados para el comercio local y fortalecer el tejido productivo del sur. Sin embargo, aún resta negociar los recursos y asegurar el acompañamiento institucional para que este sueño de infraestructura pueda concretarse.

Fuente: Diario San Rafael

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg
wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Rosa y celeste: colores de amor y memoria en la Ola de Luz 2025

0
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En Malargüe, la Ola de Luz es...

Veteranos x 2

0
En veteranos, Servicios y Volantes Unidos son punteros en sus respectivos torneos. Por: Eduardo Julio Castón Con su victoria sobre Vialidad, Servicios se consolida como líder...
Participantes de la Cumbre del Liderazgo

Jóvenes de la Fundación Ser y Hacer vivieron su Cumbre del Liderazgo en el...

0
La generación 24 de la Fundación Ser y Hacer participó de la Cumbre del Liderazgo los días 11 y 12 de octubre en el...

Farmacias de turno

0
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de: La señora Rosa Celmira Martínez que ha fallecido a la edad de 78 años. Se domiciliaba en calle Constitución Nacional...