
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En Malargüe, la Ola de Luz es acompañada por el grupo “Las Alas de mi Ángel” que invita a participar de una ceremonia simbólica en la plaza San Martín, en homenaje a los bebés que partieron demasiado pronto.

Se conmemora a nivel mundial el Día del Recuerdo, una jornada destinada a visibilizar y acompañar a las familias que han perdido a sus bebés durante el embarazo, el parto o en los primeros días de vida. Esta fecha forma parte del «Mes Internacional de Concientización sobre la Muerte Gestacional y Perinatal», promovido por organismos internacionales de salud y derechos humanos.
En este marco, el grupo “Las Alas de mi Ángel”, encabezado por Carolina Cabrera y conformado por familias de Malargüe que han atravesado esta experiencia, invita a la comunidad a participar en la Ola de Luz Mundial 2025, una ceremonia simbólica que se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 20 horas, junto a la fuente de la plaza General San Martín.
Durante el encuentro, se encenderán velas en frascos de vidrio en honor a los bebés fallecidos, en un gesto que busca iluminar la memoria y el amor de quienes partieron demasiado pronto. Este acto se realiza en simultáneo en todo el mundo, generando una cadena luminosa de una hora de duración que une a millones de familias.

El evento forma parte de la “Wave of Light”, una iniciativa internacional que propone encender velas y luces en color rosa y celeste, los tonos que simbolizan la concientización sobre la pérdida gestacional, perinatal y neonatal. Según estimaciones globales, cada pocos segundos una mujer en el mundo atraviesa la pérdida de un hijo durante la gestación o el nacimiento.
Desde Las Alas de mi Ángel, Carolina Cabrera destacó la importancia de visibilizar el tema y generar espacios de contención emocional y social. “Cada familia puede llevar una vela en un frasquito de vidrio, decorarla o colocar el nombre del bebé, y así compartir juntos este momento de recuerdo y amor”, expresó.
Además, Cabrera invita a quienes deseen sumarse a las actividades del grupo de acompañamiento. Las personas interesadas pueden comunicarse a través de su cuenta de Instagram o por teléfono al 2604204902.

La ceremonia es abierta a toda la comunidad, y se espera una nutrida participación de familias, amigos y vecinos, en una jornada que busca transformar el dolor en luz y memoria compartida

,

