sábado, octubre 4, 2025
InicioEDUCACIONALESCURSOS DE PYTHON ORGANIZA INCUBADORA DE EMPRESAS

CURSOS DE PYTHON ORGANIZA INCUBADORA DE EMPRESAS

La incubadora de empresas Malargüe organiza cursos de Python para principiantes y otro con una base.

El primero de ellos, denominado “curso de introducción a la programación en Python”, iniciará el día 14 de setiembre y estará a cargo de Karina Povarchik y Lucas Candía.

La duración del curso es de 3 meses y tiene un valor de $1.500.

Está dirigido a interesados en aprender a programar sin conocimientos previos o con pocos conocimientos pero que deseen aprender en particular el lenguaje de Python.

Es aconsejable que posean una Notebook suficientemente buena.

El otro curso está dirigido a quienes tengan el certificado de aprobación de Python 1, con conocimientos en las estructuras fundamentales básicas de la programación (If, bucles, funciones, tipos de datos built in y creación básica de objetos en Python). Dará comienzo el 21 de setiembre. Carolina Povarchik y Marcos Saromé serán los responsables de dictarlo.

Publicidad Omega

Ambas propuestas son con modalidad online, organizado en módulos con pequeñas evaluaciones semanales para que el alumno mantenga un ritmo de trabajo. Habrá foros grupales y contacto virtual con el docente cuando sea necesario. Cada módulo constará de varios videos explicativos de los temas necesarios para esa semana, con guía de prácticos para que el alumno realice en su casa.

Ambos cursos cuentan con certificación de la Universidad Tecnológica Nacional Regional San Rafael.

Informes e inscripción en Incubadora de empresas Malargüe o por correo electrónico a incubadoradeempresas@malargue.gov.ar

PUBLI IGA

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación interpretado, caracterizado por ser un lenguaje claro por la sintaxis sencilla que posee.

El mundo de la programación está en auge y una prueba irrefutable de ello es la gran cantidad de plazas laborales relacionadas a éste sector. Miles de profesionales e incluso personas sin formación académica buscan aprender algún lenguaje que les permita sumergirse en este interesante mundo y conseguir un trabajo bien remunerado. En este sentido, uno de los lenguajes más populares (y quizás el más importante), es Python.

Python es un lenguaje simple comparado con otros, pero no por ello es un lenguaje limitado. Por el contrario, Python está calando hondo en sectores importantes como el Machine Learning y Big Data. Con usos diversos, desde la realización de páginas web hasta aplicaciones de índole científico, Python se está convirtiendo rápidamente en un lenguaje de valor indiscutible para todos los programadores que buscan automatizar sus tareas, crear aplicaciones o desarrollar con mayor eficiencia las labores inherentes a su desempeño profesional.

3366629b 8fdd 4b17 98c4 f6dbde5ae596
PUBLI 1 AGOSTO 2020
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...