
El próximo viernes 17 de octubre, el Complejo Planetario Malargüe será sede del evento “Colores del Cielo”, una propuesta educativa y artística que invita a docentes, estudiantes y familias a observar y fotografiar los fenómenos del cielo. La actividad forma parte del proyecto internacional UNESCO–NASE.


El Complejo Planetario Malargüe será escenario el viernes 17 de octubre de una jornada que combina ciencia, arte y naturaleza bajo el nombre “Colores del Cielo”. La propuesta invita a toda la comunidad educativa y al público en general a participar en actividades que buscan explorar cómo la luz se dispersa en la atmósfera y cómo este fenómeno genera los diferentes tonos del cielo.
El evento se desarrollará de 9 a 17 horas e incluirá exposiciones, talleres y un cierre artístico. Docentes, estudiantes, fotógrafos y familias podrán experimentar con técnicas visuales y artísticas que unen la observación científica con la creatividad.
Según informó la Municipalidad de Malargüe, el encuentro contará con talleres de “Cianotipia y Antotipia”, a cargo de la doctora en Astronomía Beatriz García, reconocida por su labor en educación científica. Además, se realizará un taller de arte coordinado por Mirdza Sánchez, que permitirá a los participantes explorar la relación entre los colores del cielo y las formas de expresión artística.

A las 17 horas, docentes y alumnos de la Escuela Artística Vocacional Albertina de Cía N° 5-012 presentarán un cierre artístico, integrando las experiencias visuales y científicas desarrolladas durante la jornada.
“Colores del Cielo” forma parte del proyecto internacional impulsado por la UNESCO y la red NASE (Network for Astronomy School Education), que promueve la enseñanza de la astronomía y la observación del entorno natural como herramientas para comprender el mundo físico y estimular la creatividad.

El Complejo Planetario Malargüe, dependiente del municipio, se suma así a una iniciativa global que conecta ciencia, arte y educación en distintas regiones del mundo. Este tipo de eventos buscan despertar la curiosidad científica desde una perspectiva interdisciplinaria y fomentar el respeto por el entorno natural.
La jornada será gratuita y abierta a todo público. Quienes deseen participar pueden comunicarse con la organización a través del teléfono 2604404331 para obtener más información.

Fuente: Municipalidad de Malargüe

