miércoles, octubre 29, 2025
InicioNOTICIASVayamos a votar, hay que fortalecer el sistema democrático.  

Vayamos a votar, hay que fortalecer el sistema democrático.  

Por Eduardo Julio Castón

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

Recomendación reiterada por estos días de boca de algunos candidatos y formadores de opinión, a una semana de las elecciones de medio término, momento en que se renueva una parte de la composición de las cámaras nacionales y provinciales de senadores y diputados, como así también de los concejales. Y en este último peldaño, me quiero detener.

Mesa de trabajo 1Banner
ESPACIO ADQUIRIDO POR UCR
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

No habrá nombres de quienes ocupan una banca ni los que aspiran a llegar al Concejo Deliberante porque la ocasión no es para promocionar ni publicitar, sino para reflexionar, no sin antes hacer un poco de memoria y atar cabos de donde los ciudadanos que son candidatos están hoy y a dónde pueden llegar.

Un muestreo bastante precario sobre 220 ciudadanos de distintas franjas etarias, casi el 1% del padrón, preguntados por si conocen al aspirante que encabeza la lista por los ocho frentes o alianzas que se presentan el 26 de octubre, poco más de la mitad respondió que sí, por cuatro de ellos.

La actividad particular o comercial ayudaron a identificar en qué lugar de la sociedad malargüina están insertos, expresaron los consultados.

Existe un escenario con muchos rostros nuevos que todavía no están contaminados, pero la sensación de las últimas dos décadas es que llegan al edificio histórico de Uriburu e Inalicán y el sistema  a algunos los hace cambiar de trabajar por el bien común por otros intereses.

De un tiempo a la fecha ya se han producido divisiones o deserciones, pero armando un nuevo bloque y aprovechando la ocasión transformándose en un crítico serial de quien depositó la confianza para acompañarlo en la gestión. «No estoy de acuerdo, no comparto tu proceder y renuncio al cargo». Creo sería la decisión que honraría a la persona.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Debo haber escuchado poco más de 10 candidatos a concejal y solo uno que no prometió nada se ubicó en el lugar que corresponde. ¿Cómo funciona el cuerpo? Algunos datos sobre el reglamento interno y algo más. Fue puntual. Descarto otras consideraciones, porque vuelvo a la lectura del comienzo.

Casi un 30% de los entrevistados no sabe aún si irá a votar y por quién lo hará. Con la disyuntiva, si será por el frente o la persona. Apatía, desconcierto, defraudados, otros que piensan en llegar a jefe comunal conforman el mix que se transforma en la respuesta de los ciudadanos de a pie que deben ir a las urnas.

Y una pregunta que viene del otro lado del mostrador. Si no fuera obligatorio ir a votar, ¿cuántos irían a hacerlo? La propaganda, la publicidad de candidatos nacionales y provinciales prácticamente ha aplastado la promoción del dueño de casa, como siempre pasa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

Pero aunque dado el poco tiempo, consideramos que es el suficiente para terminar de radiografiar a quienes aspiran a quedarse con una de las cinco bancas en juego.

Entre ellos y no es un dato menor, hay encolumnamiento detrás de mendocinos de otras latitudes que oportunamente tuvieron voz para criticar Portezuelo del Viento, Sales de potasio, fracking y la minería sustentable entre otros. Queda también flotando en el ambiente la pregunta de cómo estos ciudadanos, por los candidatos a concejal ,están ocupando hoy ese lugar. Siempre habrá excusas para justificarlo. Las internas necesitaban de mucho dinero para llevarlas adelante.

Siempre ha faltado idoneidad o trayectoria ensuciar los zapatos y saber llegar a la gente, repertorio que es rechazado por muchos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Vayamos a votar, pero que después del próximo domingo no nos quede la sensación amarga de habernos equivocado.

El pueblo tiene lo que se merece, frase desafortunada para esta instancia.

Hay aquí señales claras que no es así, a veces la equivocación, el yerro, el desacierto lo cometen los elegidos y defraudan a los que mediante el voto le han asignado tareas cívicas para mejorar la calidad de vida de los electores cuando el cuerpo deliberativo tenga atribuciones para hacerlo.

wsp boton 1
Despensa Rene

.

RELACIONADAS
Publicidad

Comienza la compactación de vehículos en la Playa de Secuestro de la Policía Vial.

0
Hoy miércoles 29 de octubre se iniciarán los preparativos para la compactación de vehículos retenidos durante al menos dos decadas de secuestro de la...

Investigan el robo de cemento y herramientas en una obra en construcción.

0
Un hombre denunció el robo de materiales en una obra ubicada en República Ferroviaria al 1900. El hecho fue constatado al llegar al lugar...

Se reanuda el Regional de Fútbol Amateur

0
Este fin de semana, dos de los tres equipos malaruinos juegan de local. Vialidad Nacional será visitante. Por Eduardo Julio Castón Por sorteo realizado ayer en...

Paro municipal de 72 horas en Malargüe: ATE reclama actualización salarial.

0
El secretario de ATE Malargüe, Benito Martínez, confirmó un paro de 72 horas desde mañana, tras una reunión sin avances con la Subsecretaría de...

Malargüe será sede de un taller sobre cambio climático y estrategias locales de adaptación

0
El encuentro se realizará el miércoles 29 de octubre a las 11 en el E.S.T.I.M. Participarán especialistas de la UBA, CONICET, CIMA y la...