
El director de Obras Públicas, Sergio Ojeda, informó en entrevista que los trabajos se reanudarán el lunes tras la veda asfáltica invernal. Las bajas temperaturas obligaron a postergar la colocación del concreto asfáltico en caliente.


La Municipalidad de Malargüe retomará la próxima semana la obra de repavimentación de la calle Jorge Newbery, tras haber estado suspendida durante el invierno debido a la veda asfáltica establecida por cronograma provincial. Así lo confirmó el director de Obras Públicas, Sergio Ojeda.
Los trabajos comenzaron hace algunos meses con el levantamiento de la carpeta asfáltica y la ejecución de la base estabilizada, primera etapa de la intervención. Sin embargo, las bajas temperaturas registradas entre septiembre y octubre impidieron continuar con la colocación del concreto asfáltico en caliente, dado que el proceso requiere una temperatura mínima de 12 °C.
“En octubre tuvimos días con mínimas de hasta 4 grados bajo cero, lo que imposibilitó trabajar. No queremos ejecutar una obra que luego quede mal por condiciones climáticas adversas”, indicó Ojeda en una entrevista radial. Añadió que la veda asfáltica se extiende por razones técnicas y de calidad, y que Malargüe, por su clima extremo, debe ajustarse a esas condiciones.

El director recordó además que la ciudad no cuenta con una planta asfáltica propia, por lo que el material es adquirido a una empresa de San Rafael. “El concreto asfáltico viene caliente en camiones desde San Rafael, y con las temperaturas que tuvimos era imposible que llegara en condiciones adecuadas para ser aplicado”, explicó.
A partir del lunes 20 se reactivarán los trabajos, comenzando con tareas de topografía, perfilado de la base estabilizada e imprimación, que actúa como puente adherente antes de la colocación final del asfalto. “Mañana llegan las maquinarias y el lunes estaremos nuevamente en obra”, detalló.
Por otra parte, el funcionario se refirió a un pedido de factibilidad ingresado al Concejo Deliberante para evaluar la construcción de veredas y una ciclovía en la zona. Si bien aclaró que esa obra no está contemplada en la primera etapa, destacó que el municipio está estudiando proyectos similares para mejorar la circulación vial y peatonal. “Estamos planificando el presupuesto 2026, y estas propuestas se analizan según prioridades y disponibilidad de recursos”, afirmó.



,










