miércoles, octubre 29, 2025
InicioNOTICIASElecciones 2025: 14 escuelas de Malargüe abrirán para recibir a 76 mesas...

Elecciones 2025: 14 escuelas de Malargüe abrirán para recibir a 76 mesas y más de 25 mil votantes

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

El próximo domingo 26 de octubre, 14 establecimientos educativos de Malargüe funcionarán como centros de votación. Allí se ubicarán 76 mesas habilitadas para recibir a más de 25 mil electores, según el padrón definitivo publicado por la Junta Electoral Provincial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Mesa-de-trabajo-1Banner-1024x200.png
ESPACIO ADQUIRIDO POR UCR
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

De acuerdo con el padrón definitivo actualizado al 15 de agosto de 2025 por la Junta Electoral Provincial de Mendoza, el departamento de Malargüe contará con 14 escuelas habilitadas y un total de 76 mesas de votación distribuidas en toda su extensión territorial.

Toca la imagen, consulta el padrón electoral y verifica escuela y mesa donde emitirás tu voto

donde voto n 1

Entre los principales establecimientos que recibirán votantes se encuentran la Escuela Tte. Gral. Rufino Ortega, la Escuela Gendarme Argentino, la Aborigen Americano, la Prof. Nicolás Bustos Dávila y la Gral. Manuel Nicolás Savio Primaria y Escuela Técnica Minera. Todas ellas ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

En áreas rurales, funcionarán mesas en escuelas como la Cristo Redentor (Ruta Provincial 190, Agua Escondida), José Ríos (Ruta Nacional 40 vieja, El Alambrado), Peregrina Cantos (Bardas Blancas), Prof. Héctor Alfredo Cubo (Ranquil Norte) y Carlos Rusconi (El Cortaderal). Estas instituciones permiten garantizar el acceso al voto en todo el extenso territorio departamental.

Según la Junta Electoral, en total se habilitarán 76 mesas numeradas entre la 4254 y la 4329, lo que representa una cobertura completa de las distintas zonas pobladas del departamento. Se estima que más de 25 000 electores concurrirán a las urnas en estas sedes.

A nivel provincial, Mendoza dispondrá de 644 escuelas y 4.445 mesas, con un padrón general que supera el millón y medio de votantes. En Malargüe, además, se elegirán cinco concejales municipales, cuyas bancas se renovarán a partir del 2026.

ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA

En simultáneo, la provincia elegirá cinco diputados nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales. Los municipios de Maipú, Luján, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia desdoblaron su elección municipal para febrero de 2026.

En Malargüe, además, se renovarán cinco concejalías municipales, cuyas nuevas autoridades asumirán en 2026.Las escuelas abrirán sus puertas a las 8 de la mañana y el operativo electoral estará coordinado por personal de Gendarmería Nacional y la Policía de Mendoza, bajo supervisión de la Junta Electoral.

El nuevo sistema de boleta única permitirá a los electores marcar en una sola hoja su elección para cada categoría: diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales municipales, reduciendo la cantidad de papel y eliminando las tradicionales boletas partidarias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

Servicio de transporte de media, larga distancia y urbano

En la ciudad de Malargüe las personas que necesiten utilizar el servicio de media o larga distancia deben acercarse a las oficinas de CATA o en calle Cuarta División, con fotocopia del DNI. Allí verificarán el padrón electoral y, si la persona vota en San Rafael o en Mendoza, se le entrega el pasaje de ida y vuelta.

En cuanto al servicio urbano, el día de las elecciones los pasajeros deberán presentar el DNI y mostrar impreso o desde el celular el comprobante de dónde votan (escuela y mesa). Por ejemplo, si alguien sube al colectivo en el barrio Payén y vota en la escuela Bustos Dávila, el chofer verificará con el DNI que corresponda al votante. Luego, al regresar, la persona deberá mostrar el troquel que acredita que ya votó para poder volver a su domicilio sin pagar el boleto.

Recordamos que la entrega de pasajes de media y larga distancia se realizará hasta el sábado a las 13 horas, inclusive.

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Comienza la compactación de vehículos en la Playa de Secuestro de la Policía Vial.

0
Hoy miércoles 29 de octubre se iniciarán los preparativos para la compactación de vehículos retenidos durante al menos dos decadas de secuestro de la...

Investigan el robo de cemento y herramientas en una obra en construcción.

0
Un hombre denunció el robo de materiales en una obra ubicada en República Ferroviaria al 1900. El hecho fue constatado al llegar al lugar...

Se reanuda el Regional de Fútbol Amateur

0
Este fin de semana, dos de los tres equipos malaruinos juegan de local. Vialidad Nacional será visitante. Por Eduardo Julio Castón Por sorteo realizado ayer en...

Paro municipal de 72 horas en Malargüe: ATE reclama actualización salarial.

0
El secretario de ATE Malargüe, Benito Martínez, confirmó un paro de 72 horas desde mañana, tras una reunión sin avances con la Subsecretaría de...

Malargüe será sede de un taller sobre cambio climático y estrategias locales de adaptación

0
El encuentro se realizará el miércoles 29 de octubre a las 11 en el E.S.T.I.M. Participarán especialistas de la UBA, CONICET, CIMA y la...