jueves, octubre 30, 2025
InicioSOCIEDADLa Escuela Maurin Navarro realiza una nueva caminata por la inclusión educativa...

La Escuela Maurin Navarro realiza una nueva caminata por la inclusión educativa en Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

El próximo viernes 24 de octubre, desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo la tradicional caminata por la inclusión educativa, organizada por la Escuela 2-030 Dr. Maurín Navarro. La actividad partirá desde Plaza Belgrano y culminará en Plaza San Martín, con la participación de instituciones educativas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Mesa-de-trabajo-1Banner-1024x200.png
ESPACIO ADQUIRIDO POR UCR
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Escuela de Educación Especial Dr. Maurín Navarro de Malargüe llevará adelante este viernes 24 de octubre una nueva edición de la caminata por la inclusión educativa, una actividad que desde 2017 reúne a estudiantes, docentes, familias e instituciones de la comunidad para visibilizar la importancia de construir una educación inclusiva y accesible para todos.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana desde la Plaza Belgrano, para recorrer la avenida San Martín hasta el reloj y luego dirigirse hacia la Plaza San Martín, donde se realizará un pequeño acto de cierre. Según informaron desde la institución, durante el trayecto participarán escuelas de todos los niveles educativos junto a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad, como Colores Integrados, Recrear y el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Malargüe.

El lema de este año es “Colores que nos unen”, y se invita a cada participante a pintarse las manos de distintos colores, representando la diversidad y la unión entre las instituciones. “Queremos que cada grupo levante sus manos cuando sea nombrado, simbolizando el trabajo en red que venimos desarrollando desde hace años”, expresó la directora de la institución, docente Veronica San Martin.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Además de la caminata, se prevé la realización de una coreografía grupal en la Plaza San Martín, que ya comenzó a difundirse a través de los medios locales, para promover la participación de todos los asistentes. Esta acción busca fortalecer los lazos entre las distintas comunidades educativas y fomentar valores de respeto, solidaridad y empatía.

Durante este Mes de la Inclusión, la escuela ha llevado adelante diversas actividades. Entre ellas, se destacó una experiencia inédita: alumnos de séptimo grado viajaron a San Rafael para conocer una escuela especial del departamento vecino, con el objetivo de compartir prácticas y fortalecer la integración entre instituciones. “Fue la primera vez que lo hicimos, y fue muy significativo para los chicos, ya que en Malargüe somos la única escuela de educación especial”, señaló la directora.

Asimismo, los jardines de infantes y las escuelas primarias locales participaron de propuestas deportivas y recreativas, en una iniciativa conjunta que busca visibilizar la inclusión desde la primera infancia. Por su parte, el Servicio de Atención Temprana lanzó una serie de podcasts que serán difundidos por distintos medios de comunicación del departamento, con el fin de concienciar sobre la importancia de la estimulación y atención adecuada en los primeros años de vida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Finalmente, se informó que los equipos técnicos institucionales del campo educativo participarán de una jornada de trabajo conjunto con profesionales interdisciplinarios del departamento, para compartir experiencias y fortalecer estrategias de acompañamiento a las trayectorias escolares.

La caminata por la inclusión educativa se consolida así como una tradición esperada por toda la comunidad, que cada año refuerza el compromiso de Malargüe con la igualdad de oportunidades y la construcción de una sociedad más empática e inclusiva.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

Mendoza otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

0
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La medida se concretó tras...

Autoridades de Argentina y Chile coordinaron acciones ante posible contingencia volcánica del Peteroa

0
El SENAPRED de Chile convocó a una reunión en el Centro de Frontera este 29 de octubre para organizar protocolos conjuntos ante un eventual...

Día Mundial del ACV: el Hospital Malargüe cuenta con profesionales y tratamiento para una...

0
En el marco del Día Mundial del ACV, el neurólogo del Hospital Malargüe, Dr. Nicolás Rodríguez, destacó la importancia de la detección temprana y...

Rugby Seven, el CUAM de Malargüe expectante en dos categorías.

0
El pasado fin de semana se jugó en las instalaciones de Cuervos Rugby Club Tunuyán por el Torneo Provincial de Desarrollo Promovido por la...

Del sur de Mendoza a Bariloche en autos casi centenarios.

0
De casualidad, primero en una gomería y después en un taller mecánico, detectamos estos vehículos a los que se denomina Baquets, que iniciaron la...