jueves, octubre 30, 2025
InicioJUVENTUDGuía rápida para jóvenes que votan por primera vez

Guía rápida para jóvenes que votan por primera vez

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

Cómo votar por primera vez en Mendoza con la Boleta Única de Papel. Paso a paso, qué llevar, cómo se usa y qué hacer si te equivocás. Todo lo que deben saber los jóvenes que votan en las elecciones legislativas 2025.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Antes de ir a votar

  • Revisá el padrón electoral: asegurate de saber en qué escuela y mesa votás. Podés consultarlo en www.padron.mendoza.gov.ar.
  • Llevá tu DNI tarjeta: es el único documento válido. No se puede votar con el DNI digital del celular ni con fotocopias.
  • El DNI debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. Si lo renovaste después del cierre del padrón, podés votar con el nuevo.
  • No hace falta llevar lapicera: el aula de votación tiene todo el material necesario.

Importante: si tenés 16 o 17 años, tu voto es optativo (no obligatorio). Desde los 18 años, el voto pasa a ser obligatorio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

En Mendoza se usa la Boleta Única de Papel (BUP), que reúne en una sola hoja todas las opciones de partidos y candidatos.
En las elecciones del 26 de octubre de 2025, los mendocinos recibirán dos boletas únicas de colores distintos:

  • Boleta celeste: para cargos nacionales (por ejemplo, diputados nacionales).
    • Boleta verde: para cargos provinciales (diputados y senadores de Mendoza).

También habrá dos urnas, una de cada color, para que deposites las boletas correctamente.

dorso Boleta VERDE
Cargos nacionales
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Paso a paso

  1. Recibí tus boletas (celeste y verde), ambas firmadas al dorso por el presidente de mesa.
  2. Entrá al box de votación, donde estarás solo/a.
  3. Marcá tu voto:
    • Hacé una cruz o tilde dentro del recuadro del candidato o lista que elijas.
    • Podés marcar un cargo en cada categoría (por ejemplo, una opción para diputados y otra para senadores).
  4. Dobla cada boleta por las líneas indicadas, con la firma hacia afuera.
  5. Depositá cada una en la urna del color correspondiente (celeste o verde).
  6. Firmá el padrón y recibí DNI y tu troquel. ¡Listo!
BUP

Si te equivocás o querés corregir

  • Avisá al presidente de mesa antes de colocar la boleta en el sobre.
  • Te anularán esa boleta y te entregarán una nueva.
  • Cuidado!! si marcás más de una opción dentro del mismo cargo, la tu voto al momento del recuento se considera nulo en esa categoría.
  • También se anula si está rota, manchada o con marcas fuera de los recuadros.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

Durante la jornada

  • Las mesas abren a las 8:00 y cierran a las 18:00.
  • Si estás en la fila a las 18:00, tenés derecho a votar.
  • No se puede ingresar con el celular encendido al momento de votar.

Consejo final

Votar es una forma de hacer oír tu voz y participar en las decisiones que afectan tu futuro.
Cada voto cuenta: ¡hacé que el tuyo también se escuche!

PUEDES CONOCER MÁS EN ESTE ENLACE: https://elecciones.mendoza.gob.ar/

SIGUE PASO A PASO LAS NOVEDADES DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 A TRAVÉS DE MUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP. HAZ CLICK EN EL BOTÓN VERDE

wsp boton 1

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

Mendoza otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

0
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La medida se concretó tras...

Autoridades de Argentina y Chile coordinaron acciones ante posible contingencia volcánica del Peteroa

0
El SENAPRED de Chile convocó a una reunión en el Centro de Frontera este 29 de octubre para organizar protocolos conjuntos ante un eventual...

Día Mundial del ACV: el Hospital Malargüe cuenta con profesionales y tratamiento para una...

0
En el marco del Día Mundial del ACV, el neurólogo del Hospital Malargüe, Dr. Nicolás Rodríguez, destacó la importancia de la detección temprana y...

Rugby Seven, el CUAM de Malargüe expectante en dos categorías.

0
El pasado fin de semana se jugó en las instalaciones de Cuervos Rugby Club Tunuyán por el Torneo Provincial de Desarrollo Promovido por la...

Del sur de Mendoza a Bariloche en autos casi centenarios.

0
De casualidad, primero en una gomería y después en un taller mecánico, detectamos estos vehículos a los que se denomina Baquets, que iniciaron la...