
Con el 42,14% de los votos, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza fue la fuerza más votada en las elecciones generales 2025 en Malargüe. La participación alcanzó el 61,6% del padrón. También se definieron los representantes locales que asumirán en el Honorable Concejo Deliberante y los nuevos legisladores provinciales por la 4ª Sección Electoral.

La Libertad Avanza + Cambia Mendoza logró un amplio triunfo en el departamento de Malargüe con el 42,16% de los votos positivos, equivalente a 5.411 sufragios, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Junta Electoral de Mendoza.
La participación alcanzó el 61,62% del padrón, con 15.843 votantes sobre 25.711 electores habilitados, un porcentaje considerado moderado respecto de elecciones anteriores.
En segundo lugar se ubicó Fuerza Justicialista Mendoza, con el 27,57% (3.548 votos), seguida por el Frente Verde, que obtuvo el 15,09% (1.941 votos). Más atrás se posicionaron la Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza con el 4,15%, el Frente Libertario Demócrata con el 3,41%, Protectora Fuerza Política con el 2,86%, el Partido de los Jubilados con el 2,73% y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad con el 2,06%.

De acuerdo con la distribución de bancas, ingresarán al Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, en principio, tres representantes de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Daniel Martínez, Carla Casado y Laura Ceconatto; un concejal por Fuerza Justicialista Mendoza, David Guzmán; y una concejala por el Frente Verde, Silvina Camiolo que renueva su banca.
En la categoría Diputado Provincial, correspondiente a la 4ª Sección Electoral, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza también fue la más votada, alcanzando el 51,96% de los sufragios (60.367 votos). En segundo lugar se ubicó Fuerza Justicialista Mendoza, con el 30,83% (35.818 votos).
El resto de las fuerzas obtuvo menores porcentajes: Frente Libertario Demócrata (4,51%), Frente Verde (3,99%), Partido de los Jubilados (2,86%), Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza (2,84%), Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (2,12%) y Protectora Fuerza Política (0,89%).
En esta categoría, resultó electa la malargüina Alejandra Barro, quien encabezaba la lista de Fuerza Justicialista Mendoza, y asumirá una banca como diputada provincial.

Los resultados para Senador Provincial replicaron la tendencia general. La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza obtuvo el 51,79% (64.140 votos), consolidándose como la fuerza más votada en toda la sección. El Fuerza Justicialista Mendoza alcanzó el 31,78% (39.353 votos), seguido por el Frente Libertario Demócrata (4,14%) y el Frente Verde (4,01%).
El resto de las agrupaciones —Partido de los Jubilados, Provincias Unidas – Defendamos Mendoza, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad y Protectora Fuerza Política— no superó el 3% de los votos.
En este tramo, la senadora malargüina Jésica Laferte retuvo su banca, consolidando la representación del departamento en la Cámara de Senadores de Mendoza.
El triunfo de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en Malargüe reafirma el crecimiento de la coalición a nivel provincial y su consolidación en el sur mendocino. El ingreso de tres concejales le otorga mayoría en el ámbito deliberativo local, lo que podría influir en la orientación política del municipio durante los próximos años.
Por su parte, la presencia de Alejandra Barro en la Cámara de Diputados y la continuidad de Jésica Laferte en el Senado garantizan que el departamento mantenga representación activa en la Legislatura provincial.

Los resultados oficiales completos fueron difundidos por la Junta Electoral de Mendoza y estarán sujetos a confirmación durante el escrutinio definitivo.
Fuente: Junta Electoral de Mendoza.










