miércoles, octubre 29, 2025
InicioNOTICIASAutoridades de Argentina y Chile coordinaron acciones ante posible contingencia volcánica del...

Autoridades de Argentina y Chile coordinaron acciones ante posible contingencia volcánica del Peteroa

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01.jpg

El SENAPRED de Chile convocó a una reunión en el Centro de Frontera este 29 de octubre para organizar protocolos conjuntos ante un eventual aumento de la actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Con el objetivo de fortalecer la cooperación binacional ante posibles contingencias volcánicas, hoy miércoles 29 de octubre a las 11 horas se realizó una reunión en el Centro de Frontera del Paso Internacional con representantes de organismos de Chile y Argentina. La convocatoria fue realizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile, a raíz de la reciente actividad observada en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

Durante el encuentro se analizaron los protocolos de acción y comunicación en caso de una emergencia volcánica que pueda afectar la zona fronteriza. Por Argentina, participaron representantes de Vialidad Nacional, Defensa Civil, Gendarmería Nacional, autoridad del hospital Malargüe y el área sanitaria, mientras que del lado chileno intervinieron funcionarios del SENAPRED y otras instituciones vinculadas a la gestión de riesgos naturales.

La reunión tuvo como eje principal coordinar medidas preventivas, establecer canales de información rápida y definir responsabilidades ante un posible aumento de la actividad del volcán. Además, se revisaron las rutas de evacuación y los recursos disponibles en ambos países para asistir a la población y al tránsito internacional en caso de contingencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Según el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), el pasado 25 de octubre se registró un incremento en la actividad superficial del complejo volcánico. A las 6:50 horas, las estaciones de monitoreo detectaron un pulso de emisión de gases y cenizas que alcanzó los 600 metros sobre el nivel del cráter, con dispersión hacia el noroeste.

El informe técnico precisó que, al momento del reporte, no se observaban cambios significativos en la actividad sísmica del volcán. La energía registrada se mantenía dentro de los niveles habituales, aunque se detectó un leve incremento en la energía liberada de los eventos asociados al movimiento de fluidos internos.

Asimismo, se destacó un evento de tipo volcano-tectónico ocurrido horas antes, a la 1:12 de la madrugada del sábado, con una magnitud de 1.9 ML y localizado a 4,7 kilómetros al noroeste del cráter activo, a una profundidad de 5,5 kilómetros. Estos parámetros, aunque dentro del rango normal, justificaron la revisión de los mecanismos de respuesta conjunta entre ambos países.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

El Planchón-Peteroa es un complejo volcánico activo ubicado en la frontera entre la Región del Maule (Chile) y Malargüe (Argentina). Su actividad es monitoreada de forma permanente por los observatorios de ambos países, dada su relevancia para las comunidades cercanas y las rutas internacionales.

Las autoridades coincidieron en la importancia de mantener la vigilancia constante y reforzar la coordinación institucional para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier cambio en la actividad del volcán.

Fuente: entrevista realizada a autoridades de la salud Argentina.

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

Mendoza otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

0
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La medida se concretó tras...

Día Mundial del ACV: el Hospital Malargüe cuenta con profesionales y tratamiento para una...

0
En el marco del Día Mundial del ACV, el neurólogo del Hospital Malargüe, Dr. Nicolás Rodríguez, destacó la importancia de la detección temprana y...

Rugby Seven, el CUAM de Malargüe expectante en dos categorías.

0
El pasado fin de semana se jugó en las instalaciones de Cuervos Rugby Club Tunuyán por el Torneo Provincial de Desarrollo Promovido por la...

Del sur de Mendoza a Bariloche en autos casi centenarios.

0
De casualidad, primero en una gomería y después en un taller mecánico, detectamos estos vehículos a los que se denomina Baquets, que iniciaron la...

La Municipalidad de Malargüe colocó contenedores por el paro de empleados municipales

0
El Diario Ser y Hacer constató la instalación de contenedores en distintos puntos de Malargüe. Según confirmaron desde la Municipalidad, la medida busca evitar...