
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus será escenario de una nueva proyección del documental “La Huemul”.

El documental “La Huemul”, una producción audiovisual que rescata la memoria de la comunidad malargüina en torno a la antigua mina de uranio, volverá a proyectarse el domingo 9 de noviembre a las 19:30 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La actividad es organizada por el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe y cuenta con la colaboración de la Municipalidad.
La obra fue declarada de Interés Departamental, Social, Histórico y Cultural mediante la Resolución Nº 326/2025 del Honorable Concejo Deliberante, en reconocimiento a su valor testimonial y su aporte a la preservación de la identidad malargüina.

“La Huemul” propone un viaje a la historia de Malargüe contado por sus verdaderos protagonistas, quienes compartieron su experiencia de vida en torno a la mina que marcó una época en el desarrollo económico y social del departamento. A través de testimonios y registros audiovisuales, el documental reconstruye un pasado que combina trabajo, comunidad y memoria colectiva.
La mina de uranio “La Huemul”, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Malargüe, fue uno de los proyectos mineros más emblemáticos de la región en la segunda mitad del siglo XX. Su historia está estrechamente vinculada con los primeros impulsos del desarrollo científico argentino y con la creación de infraestructuras que aún hoy forman parte del patrimonio local.

El film invita a reflexionar sobre los procesos sociales y culturales que surgieron alrededor de la actividad minera y su influencia en la identidad del sur mendocino. Mediante el relato de sus protagonistas, se revalorizan las vivencias de quienes trabajaron y crecieron en una comunidad marcada por el esfuerzo y la innovación.
La proyección busca generar un espacio de encuentro entre generaciones, donde la memoria compartida se transforme en una herramienta para fortalecer el sentido de pertenencia. La iniciativa, además, pone en valor el patrimonio histórico y cultural de Malargüe como testimonio de su evolución a lo largo del tiempo.

El evento es con entrada libre y gratuita, y está dirigido a toda la comunidad. Las autoridades locales destacaron la importancia de participar en este tipo de actividades que promueven la cultura y la historia local, fomentando el conocimiento de los procesos que forjaron la identidad del departamento.
Fuente: Honorable Concejo Deliberante de Malargüe





 
                                    