
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de El Perdido. La compañía busca ampliar su presencia y promover un desarrollo minero sostenible.

La minera canadiense Kobrea Argentina anunció una inversión inicial de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, provincia de Mendoza. El proyecto, presentado durante Argentina Mining, incluye obras en la zona de El Perdido y el desarrollo de los proyectos PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II, con el objetivo de consolidar la llegada de capitales internacionales a la provincia.
El presidente de Kobrea Argentina, Mario Castelli, explicó que la inversión ya comenzó a ejecutarse con la apertura de un camino interior de 14 kilómetros en El Perdido. Indicó que los fondos se destinan principalmente a perforaciones, con una meta de hasta 5.000 metros en esta primera fase. Además, se realizan estudios de aeromagnetometría, prospección y análisis de laboratorio que permitirán definir los próximos pasos de la exploración.

La empresa espera la aprobación de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) correspondientes a los proyectos PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II. De aprobarse, Kobrea comenzará también con el proyecto El Destino, en forma paralela. En total, la compañía abarca una superficie de 733 kilómetros cuadrados en Mendoza.
Castelli destacó que la firma prioriza la contratación de trabajadores y proveedores locales, en línea con el principio de compra local. Además, resaltó la colaboración con la empresa mendocina Conasur, especializada en perforaciones, como un ejemplo del trabajo conjunto con el sector privado local.

Por su parte, el vicepresidente de exploración, Rory Ritchie, valoró el apoyo provincial y municipal, y destacó el compromiso ambiental de la compañía. “El desarrollo minero debe minimizar el impacto sobre el ambiente y las comunidades”, señaló, destacando también el papel de Impulsa Mendoza y el Plan Pilares en la promoción de un modelo de minería sostenible.
Ritchie explicó que los proyectos de Kobrea abarcan más de 700 kilómetros cuadrados, ubicados a unos 65 kilómetros de la ciudad de Malargüe, en una zona con alto potencial geológico. Según indicó, el sistema de pórfido de cobre El Perdido presenta características favorables para el hallazgo de yacimientos económicamente viables.

La compañía considera que el cobre será un mineral clave en la transición energética mundial, por lo que el desarrollo en el sur mendocino representa una oportunidad estratégica para el país. Kobrea es la primera empresa de capital extranjero que invierte en exploración minera en Malargüe, lo que marca un hito para Mendoza y abre una nueva etapa para el sector.
Fuente: Diario Los Andes










