jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASGobierno lanza subasta de viviendas del Plan Procrear sin adjudicar

Gobierno lanza subasta de viviendas del Plan Procrear sin adjudicar

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Todavía no está abierta la inscripción para participar pero se anticipó los requisitos. La medida forma parte del reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la venta de activos estatales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El Gobierno nacional anunció que rematará viviendas ya terminadas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas, mediante subastas 100 % online gestionadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La medida se enmarca en un proceso de reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los activos inmobiliarios del Estado.

Las viviendas a subastar corresponden a casas y departamentos ya construidos con servicios instalados, ubicadas en distintos desarrollos habitacionales del país —barrios planificados con infraestructura básica— que por diversas razones quedaron vacíos: desistimientos, problemas administrativos o falta de adjudicatarios. Para participar, los interesados deberán inscribirse previamente, presentar la documentación personal y fiscal, abonar una garantía de participación y luego ofertar online. No se exige tener un crédito hipotecario aprobado con anterioridad.

La resolución oficial que habilita la operación indica que la subasta se realizará mediante la plataforma digital estatal para tales procesos. El precio base de cada unidad estará determinado por un organismo tasador según sus características, ubicación y estado. Todavía no se ha publicado un listado público con la cantidad exacta de viviendas a subastar, su ubicación provincial ni los plazos definitivos para cada remate; aunque se estima que serían unas 17 000 unidades en todo el país.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

La medida excluye, según se informa, a quienes ya fueron adjudicatarios del Plan Procrear o cuentan con crédito activo del programa. Para la región mendocina, esta disposición podría abrir una vía de acceso a vivienda en desarrollos pendientes, aunque se espera que el llamado público detalle cuándo y cómo se incluirán unidades en esta zona, dado que los datos se publicarán progresivamente.

En comparación con procesos tradicionales de venta directa, la modalidad de subasta online busca optimizar el uso de activos estatales infrautilizados y generar ingresos para cumplir obligaciones del Estado en el marco de una política habitacional que se redefine. Para potenciales compradores radicados en Mendoza, conviene estar atentos a los pliegos oficiales y verificar la ubicación exacta, los costos adicionales como escrituración, y la garantía exigida.

En conclusión, la apertura de estas subastas representa una oportunidad para acceder a viviendas públicas terminadas que quedaron sin adjudicar, al mismo tiempo que el Estado busca asignar de modo eficiente los activos inmobiliarios del sistema habitacional federal.
Fuente: La Nación / Cadena 3 / El Economista

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg

RELACIONADAS
Publicidad

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...

Celebración del Día de la Tradición en el Colegio San José

0
El día de hoy el Colegio San José realizará una jornada especial por el Día de la Tradición. Habrá música en vivo, recitados gauchescos,...