jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASLa ESA anunció mejoras tecnológicas en su estación de Malargüe

La ESA anunció mejoras tecnológicas en su estación de Malargüe

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Entre el 27 de octubre y el 1° de noviembre, la Estación de Espacio Profundo de la ESA en Malargüe recibió a cientos de visitantes. Durante la jornada de cierre se anunciaron nuevas mejoras tecnológicas y posibles proyectos de expansión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Agencia Espacial Europea concluyó exitosamente la edición 2025 de la “ESA Open Week”, desarrollada entre el lunes 27 de octubre y el sábado 1° de noviembre en la Estación de Espacio Profundo ubicada en el departamento de Malargüe, provincia de Mendoza.

Durante seis días, cientos de visitantes recorrieron las instalaciones de la estación, considerada una pieza clave dentro de la red global de estaciones terrestres de la ESA. El evento, que se ha consolidado como una cita anual en la agenda científica y educativa local, permitió a los asistentes conocer de cerca las operaciones que vinculan a Malargüe con las misiones espaciales internacionales.

Guillermo Lorenzo, jefe de la Sección de Operaciones de la red ESTRACK de la ESA, destacó la participación de la comunidad: “Como cada año, celebramos con alegría la gran participación en esta iniciativa, que abre las puertas de la estación para acercar el mundo del espacio a la ciudadanía”, expresó. Además, agradeció “el apoyo de las autoridades locales y del Planetario, fundamentales para el éxito de esta propuesta”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

La estación DS3, situada a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Malargüe y a unos 1.200 kilómetros al oeste de Buenos Aires, cuenta con una antena de 35 metros de diámetro, equipada para transmisión y recepción en banda X y Ka, y recepción en banda K. Estas capacidades permiten el seguimiento y comunicación con misiones espaciales que exploran los límites del sistema solar.

El interés del público crece cada año, alcanzando en esta edición la capacidad máxima de visitas previstas. Según la Agencia, este encuentro es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la comunidad local.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Al cierre de la edición 2025, la ESA anunció nuevas actualizaciones en la estación. Lorenzo explicó que “para responder a las necesidades cada vez más ambiciosas de las misiones espaciales, la estación se encuentra en permanente evolución y actualización tecnológica”. En ese sentido, adelantó que “en los próximos meses se realizarán mejoras, entre ellas la modernización del sistema de distribución de frecuencias”.

Asimismo, el funcionario mencionó que se evalúan futuras expansiones, aún en etapa de análisis, como la instalación de una planta solar destinada a reforzar la sostenibilidad energética y la eventual construcción de una segunda antena.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

La presencia de la ESA en Malargüe continúa consolidándose como un punto de orgullo para la región y un referente internacional en materia de cooperación científica y tecnológica.

Fuente: Agencia Espacial Europea (ESA)

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg

RELACIONADAS
Publicidad
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...