martes, octubre 7, 2025
InicioPROVINCIALESASÍ SIGUE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL EN MENDOZA

ASÍ SIGUE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL EN MENDOZA

El gobernador, Rodolfo Suárez, dispuso medidas que estarán vigentes desde hoy hasta el 22 de septiembre. Solicitó a cada mendocino cuidarse, tomar todas las medias de prevención personales indicadas para evitar la prevenir en Coronavirus. Apeló a la responsabilidad individual y social.

Si bien se había pedido desde la Nación una vuelta a fase 1, que implicaba volver a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), el mandatario provincial flexibilizó las medidas y seguiremos en etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), aunque debió endurecer con restricciones actividades, centradas en las zonas urbanas del Gran Mendoza.

De esta manera, estas son las restricciones para las zonas urbanas del Gran Mendoza que regirán hasta el 22 de septiembre.

Se continuará con el cierre de los bares.

Restaurantes y cafés van a seguir funcionando, pero sólo aquellos que tengan mesas al aire libre, no en lugares cerrados. Las mesas podrán ser ocupadas por 4 personas. Seguirán los mismos horarios de apertura y cierre de comercios. (En el caso de San Rafael, también podrán abrir los restaurantes y cafés con mesas al aire libre).

YPF 1 1

Se restringe la concurrencia en los templos e iglesias a sólo 10 personas como máximo.

Se limitará la asistencia a gimnasios al 30% de ocupación.

Se cerrarán los clubes. “Creemos que es una medida necesaria para bajar la circulación de la gente, por unos días”, comentó.

Seguirán las salidas por DNI, pero reforzarán los controles en la vía pública. En Malargüe esta medida no rige.

Se restringirá la atención en la administración pública y se potenciará la atención online.

Publicidad Omega

No se permitirán las reuniones al aire libre de hasta 10 personas, como dispuso la Nación.

“No las vamos a habilitar. No sabemos cómo se implementa esto de las juntadas al aire libre. Estaría lleno de gente en los parques si lo permitimos”, dijo Suárez.

Respecto al turismo interno, Suárez indicó que “seguirá en Potrerillos, Cacheuta y Valle de Uco. Ahí no hay tanto riesgo. Los protocolos son estrictos y en esos lugares no hemos detectado ningún caso”, pero ejemplificó que “a San Rafael, Alvear y Malargüe no podrá ir alguien del Gran Mendoza”.

“Esta es la última medida que podemos tomar de flexibilización. El siguiente paso, si esto no se detiene, no queda otra que ir a la situación de aislamiento y durante 20 días suspender todo tipo de actividades, y volver a fase 1”, adelantó.

Fuente: Diario Los Andes.

PUBLI 3 AGOSTO 2020 1
RELACIONADAS
Publicidad

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...