miércoles, noviembre 12, 2025
InicioNOTICIASATE Malargüe suspendió el paro municipal tras la conciliación obligatoria dictada por...

ATE Malargüe suspendió el paro municipal tras la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El sindicato que nuclea a los trabajadores municipales informó que acatará la conciliación obligatoria dictada este miércoles, lo que implica la suspensión temporal del paro. El intendente interino, Rodrigo Hidalgo, detalló la propuesta salarial presentada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El conflicto salarial entre los empleados municipales de Malargüe y el Ejecutivo local sumó un nuevo capítulo este miércoles, luego de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informara la suspensión del paro tras la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza.

El intendente interino, Rodrigo Hidalgo, brindó declaraciones para explicar el contexto económico y la propuesta presentada por el municipio. “El reclamo de los trabajadores es legítimo, somos conscientes de la difícil situación económica que atraviesa el país. Hemos hecho un gran esfuerzo para poder acercar una propuesta razonable”, señaló en conferencia de prensa.

Hidalgo precisó que el municipio enfrenta una caída de 7.600 millones de pesos respecto a lo proyectado en sus ingresos, lo que condiciona las posibilidades de mejora salarial. Aun así, afirmó que la propuesta presentada en la Subsecretaría de Trabajo implica un esfuerzo financiero de 310 millones de pesos mensuales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Según explicó, la oferta oficial contempla un bono de 150.000 pesos para las categorías más bajas (hasta la categoría 8) y de 80.000 pesos para la categoría 9. “Sabemos que no es la solución definitiva, pero es lo que podemos ofrecer en este momento”, expresó el jefe comunal interino.

El funcionario también adelantó que el acuerdo propuesto tendría vigencia para los meses de noviembre y diciembre e incluye una cláusula vinculada a las regalías petroleras del año próximo: si las regalías aumentan, se aplicaría un incremento automático en los básicos; si se mantienen o bajan, los sueldos permanecerán sin cambios.

Por su parte, ATE Malargüe comunicó a través de un video institucional que, tras la notificación de la conciliación obligatoria, los trabajadores deberán retomar sus tareas con normalidad, ya que la medida de fuerza “no se levanta, sino que se suspende”. El sindicato remarcó que la audiencia de negociación fue fijada para el 19 de noviembre, fecha en la que el Ejecutivo deberá presentar formalmente su propuesta salarial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

“Esta conciliación es una herramienta que utiliza la patronal para suspender la medida. Nosotros la acatamos, pero seguimos unidos y firmes en nuestro reclamo”, expresó un representante del gremio Benito Martínez, quien además aclaró que, si no se alcanza un acuerdo en la nueva instancia, las medidas de fuerza se reanudarán inmediatamente.

ATE subrayó que el reclamo incluye, además del aumento salarial, el pedido de devolución de los descuentos aplicados a los empleados que participaron del paro. “Mantener la unidad es la única forma de lograr un aumento digno”, enfatizó el sindicato.

La situación económica del municipio y las negociaciones en curso mantienen expectantes a los trabajadores y a la comunidad. La audiencia del 19 de noviembre será clave para definir si se avanza hacia un acuerdo o si el conflicto retoma su curso.

Fuente: Municipalidad de Malargüe y ATE Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg
wsp boton 1
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...

Celebración del Día de la Tradición en el Colegio San José

0
El día de hoy el Colegio San José realizará una jornada especial por el Día de la Tradición. Habrá música en vivo, recitados gauchescos,...