
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado mendocino dio despacho favorable a la iniciativa que busca impedir a personas condenadas por delitos sexuales o de violencia de género que ocupen cargos con contacto directo con niños, niñas y adolescentes.

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza, otorgó despacho favorable a un proyecto de ley que busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de abuso. La iniciativa fue presentada por las senadoras Adriana Cano y Mercedes Derrache y apunta a prohibir que personas condenadas por delitos sexuales o de violencia de género trabajen en ámbitos donde tengan contacto directo con menores.
La propuesta incorpora un nuevo requisito al artículo 42 de la Ley 6457 (Ley Provincial del Deporte) y modifica los artículos 7 y 13, además de sumar el artículo 13 BIS, a la Ley 9139, que establece el Régimen Jurídico de Protección de Menores de Edad. El objetivo es garantizar entornos seguros en instituciones deportivas, culturales, educativas, sociales y religiosas.
El proyecto fue analizado con la participación del jefe de Fiscales de la Tercera Circunscripción Judicial, Oscar Sívori, quien brindó su perspectiva sobre la necesidad de establecer límites más claros para quienes poseen antecedentes por delitos sexuales. “Lamentablemente hay delitos sexuales como el abuso sexual simple, que tienen penas bajas. Suelen ser condenados con prisión en suspenso, pero los efectos de la condena duran cuatro años desde que queda firme. En ese período debería impedirse que sigan cumpliendo funciones como instructores deportivos”, explicó.

El texto de la iniciativa toma como referencia un reciente caso que generó gran repercusión pública: la condena a un entrenador de hockey femenino por el abuso sexual de una adolescente de 15 años. Pese a la sentencia judicial, el entrenador fue designado nuevamente en un club deportivo, hecho que motivó el debate legislativo.
“Este caso pone en alerta qué medidas y políticas públicas toma el Estado provincial para prevenir este tipo de delitos. Nos exige como sociedad y como Estado tomar conciencia y aplicar todos los recaudos necesarios para evitar más casos de abuso”, sostiene el proyecto en su fundamentación.

La propuesta obtuvo despacho favorable, lo que significa que podrá ser tratada próximamente en el recinto del Senado provincial. De aprobarse, Mendoza avanzaría en una regulación que refuerza la prevención y la seguridad en los ámbitos donde se desarrollan niños y adolescentes.

Este paso legislativo se enmarca en una tendencia nacional e internacional de establecer mayores exigencias para quienes trabajan con menores, con el fin de resguardar su integridad física y emocional. En caso de convertirse en ley, la medida implicaría controles más rigurosos en instituciones deportivas, clubes y espacios recreativos.
Fuente: Senado de Mendoza









