jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASANSES extiende hasta 30 de noviembre inscripción para la línea Progresar Trabajo...

ANSES extiende hasta 30 de noviembre inscripción para la línea Progresar Trabajo y confirma pago de $35.000

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El programa Becas Progresar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene abierta hasta el 30 de noviembre la inscripción para la línea Progresar Trabajo. Para noviembre de 2025 se ratifica un monto de hasta $35.000 por mes para quienes cumplan con los requisitos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó que la convocatoria para la línea Progresar Trabajo del programa Becas Progresar se mantiene abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Esta línea está orientada a quienes realizan cursos de formación profesional u oficios reconocidos.


Asimismo, el organismo confirmó que durante noviembre los beneficiarios de este programa podrán recibir un monto de hasta 35.000 pesos mensuales, siempre que cumplan con los requisitos de la beca.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg


La línea Progresar Trabajo permite la inscripción de personas que deseen capacitarse profesionalmente, incluyendo adultos sin límite de edad en ciertos casos.
El trámite de inscripción resulta gratuito y completamente en línea, a través del portal oficial o mediante las aplicaciones “Mi ANSES” o “Mi Argentina”. Los postulantes deberán ingresar sus datos personales y educativos, adjuntar la documentación requerida y enviar la solicitud de forma digital.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg


Entre los requisitos principales figuran: residir legalmente en el país, estar inscripto en un curso u oficio reconocido, y en la mayoría de los casos que los ingresos del grupo familiar no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Para Malargüe y región, esta medida favorece el acceso a la formación profesional como alternativa de inserción laboral local sin necesidad de estudios universitarios largos.
Con la extensión del plazo de inscripción y la ratificación del monto mensual, el Estado busca reforzar el acceso a la capacitación, fomentar la finalización de estudios y mejorar las oportunidades de empleo de los beneficiarios.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Norma Rosenda González de Aravena que ha fallecido a la edad de 64 años. Se...

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista para...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...