jueves, noviembre 13, 2025
InicioSOCIEDADFinalizó la compactación de vehículos en la playa de secuestro vial de...

Finalizó la compactación de vehículos en la playa de secuestro vial de Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Con la compactación de 300 motos y 80 vehículos, culminó la primera etapa del operativo en la playa de secuestro vial de Malargüe. La medida permitió liberar el predio y mejorar la circulación en la zona.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El Ministerio de Seguridad de la provincia, finalizó la primera etapa del operativo de compactación en la playa de secuestro vial, que busca reducir el impacto ambiental y liberar espacios ocupados por vehículos en desuso. En total, fueron destruidas 300 motos y 80 vehículos que se encontraban abandonados o en estado de chatarra, según informarón desde la empresa.

El listado de rodados incluía unidades retenidas desde hace más de diez años. Lo que queda pendiente es una parte judicializada que no ingresó en esta primera etapa y que será incluida en la próxima compactación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

El proceso permitió limpiar el predio de la playa de secuestro, mejorando las condiciones de seguridad y salubridad del lugar. “La verdad que no se podía creer: todo superlimpio, no hay autos. Era un perjuicio para los vecinos y para quienes necesitaban estacionar”, comentó una vecina del barrio aledaño.

Además del beneficio visual y ambiental, la medida trajo alivio a los comerciantes de la zona, que se veían afectados por la ocupación irregular de la vía pública. “No podíamos cargar ni descargar mercadería, los autos abandonados estaban frente al negocio, incluso estacionados en contramano”, relató una comerciante local.

El operativo continuará en otras localidades del sur provincial, el próximo destino de la empresa ACMET encargada del reciclado de chatarra ferrosa, es la playa de secuestro de General Alvear.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

La comunidad de Malargüe acompañó el cierre del operativo con gran interés. Muchos vecinos y niños se acercaron a observar el proceso de compactación, que marcó el final de una etapa importante para el ordenamiento urbano y la recuperación del espacio público.

4c586a9e bd79 4f74 b8d3 0bba9286b644
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg
wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...

Celebración del Día de la Tradición en el Colegio San José

0
El día de hoy el Colegio San José realizará una jornada especial por el Día de la Tradición. Habrá música en vivo, recitados gauchescos,...