
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel.

Por Eduardo Julio Castón.
Ser y Hacer de Malarue dialogó con las sabonas Daniela Castro y Jazmín Terlecki, cinturones negros, tercer y segundo dan, respectivamente. La conversación fue en el Centro de Entrenamiento y Práctica, ubicado en la esquina de Maza y Zapata de nuestra ciudad.
«Pertenecemos a la línea CHUL HAK SAN del maestro Denis Bianchi, cinturón negro, quinto dan, que también enseña en nuestra ciudad. Todos bajo la dirección de otro maestro, Nicolás Saez, cinturón negro, sexto dan, con residencia en Córdoba», precisó Daniela.
Por su parte, Jazmín comentó que el torneo es en Río Cuarto y el grupo de 16 alumnos y nosotras viajamos este viernes a la madrugada para competir el domingo 16 de noviembre.

Los competidores que viajan de 11 años en adelante son: Felipe Silva, Mía Velez, Melisa Gonzalez, Brunela Krasón, Yoselin Veas, Luz Vergara, Victoria Avila, Keyla Villar, Katerin Rivero, Alvaro Arriagada, Rafael Páez, Matias Liebana, Angela Arroyo, Martín Vázquez, Chiara Blajevich y Manuel Rivero.
La enseñanza del Taekwondo, que «no es un deporte sino un arte marcial de defensa personal», aclararon las entrevistadas cuenta con otros cinco centros en nuestra ciudad para darle cabida a unos 150 alumnos en proximidades de un supermercado ubicado al oeste de nuestra ciudad, Escuela Capitán José León Lemos, Potencia, un local en la avenida Rufíno Ortega, entre Salas e Illescas y otro en la avenida San Martín, entre Rodríguez y Villegas.
En el final de la nota, las sabonas dejaron la invitación para el próximo 14 de diciembre, cuando en las instalaciones del Polideportivo Municipal se realice el Torneo Clausura de Malargüe.


,










