miércoles, noviembre 12, 2025
InicioZONA RURALTradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino...

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a Malargüe el 15 de noviembre con la imagen de la Virgen de Luján. El evento será parte de las celebraciones por el 75° Aniversario del departamento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La devoción, la historia y el espíritu gauchesco volvieron a encontrarse en los caminos del sur mendocino. La tradicional Cabalgata de la Fe y la Esperanza, que une San Rafael con Malargüe, comenzó esta mañana con la participación de Oscar Bonardi —creador de la iniciativa—, su esposa, hijos y nietos, junto a la familia de Gustavo Acosta. En su edición número 36, la caravana partió llevando una vez más la imagen de la Virgen de Luján, patrona del pueblo argentino, símbolo de fe y esperanza que guía a los jinetes en su recorrido hacia Malargüe.

Los participantes emprenderán una travesía de varios días que combina oración, compañerismo y un profundo sentido de pertenencia. El recorrido se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros y se realiza en nueve postas, con paradas estratégicas para descanso y comidas, nos comentó Antonio Espinoza en contacto con Ser y Hacer de Malargüe.

Esta cabalgata nació en 1989, inspirada por la iniciativa del sanrafaelino Oscar Bonardi, quien decidió unir en un mismo recorrido su devoción y su amor por la tradición. Desde entonces, la actividad se repite cada noviembre y ha logrado consolidarse como una de las expresiones más auténticas de la cultura regional, reuniendo a jinetes de distintas localidades mendocinas y provincias vecinas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

El itinerario de este año contempla las siguientes etapas:

  • 13 de noviembre: Entrada a Ruta 40 y Puesto La Corina.
  • 14 de noviembre: Casa de la familia Ollarce, en Los Pocitos, y Escuadrón de Gendarmería de El Sosneado.
  • 15 de noviembre: La Junta, ingreso al Barrio Virgen de los Vientos y llegada al Escuadrón de Gendarmería de la ciudad de Malargüe.
  • 16 de noviembre: participación en el Desfile Cívico Militar, en el marco del 75° Aniversario del Departamento de Malargüe.

La llegada está prevista para las 18:00 horas del 15 de noviembre en el Barrio Virgen de los Vientos, donde se dará la bienvenida. Se espera una gran concurrencia de vecinos que se acercarán a saludar a los cabalgantes y a presentar ofrendas y plegarias a la Virgen.

El día siguiente, la imagen de la Virgen de Luján encabezará el desfile oficial junto a los participantes de la cabalgata, en un gesto de fe y unidad comunitaria que cada año fortalece el vínculo entre los pueblos del sur mendocino.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

La organización destacó que esta actividad es una oportunidad para mantener viva la devoción, reafirmar las raíces rurales y transmitir valores de respeto, esfuerzo y solidaridad. A lo largo de su recorrido, la caravana se convierte en un espacio de encuentro entre generaciones que comparten la misma fe.

La comunidad de Malargüe se prepara para recibir a la cabalgata con el entusiasmo que caracteriza a una de las celebraciones más esperadas del calendario local. La Cabalgata de la Fe y la Esperanza continúa siendo un símbolo de identidad y tradición que trasciende el tiempo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...

Celebración del Día de la Tradición en el Colegio San José

0
El día de hoy el Colegio San José realizará una jornada especial por el Día de la Tradición. Habrá música en vivo, recitados gauchescos,...
Daiana Sboccia, Wanda Salinas y Ana Gómez participantes de Argentina Mining

AFIMM: mujeres de Malargüe impulsan una minería inclusiva y sostenible

0
La Alianza Femenina de la Industria Minera de Malargüe nació tras el encuentro Women in Mining Mendoza 2024. Con respaldo de Red MIA Argentina,...