
El productor rural de Malargüe, protagonista de Arreo, viajó a España invitado para participar del preestreno de «Transhumantes», segunda parte del documental que retrata la vida y el trabajo de los crianceros.

El productor rural malargüino Eliseo Parada fue invitado a Madrid, España, para participar del preestreno de Transhumantes, la segunda parte del reconocido documental Arreo, que retrata la vida y las costumbres de los crianceros de Malargüe. La proyección se realizó como parte de una jornada cultural organizada por una Fundación, en homenaje al pastor español «Suso» con quien Parada compartió el rodaje, fallecido recientemente.
Parada relató que su viaje fue breve, pero profundamente significativo. En entrevista con Ser y Hacer de Malargüe, señaló que fue invitado por la familia de Suso y la fundación, quienes se encargaron de todos los gastos.
Durante su estadía, el productor destacó las diferencias entre el modo de vida rural en España y el de Malargüe. Explicó que allá hay más tecnología pero menos producción de animales, con un clima muy distinto. Sin embargo, subrayó que las tradiciones comparten raíces comunes: “La transhumancia viene de los países viejos. Somos hijos de esas costumbres”, expresó.

Eliseo Parada ya había viajado a España en otra oportunidad, pero esta segunda visita tuvo un carácter especial. Manifestó su orgullo por haber sido recibido como representante de las tradiciones locales en un espacio cultural histórico.
El documental «Transhumantes Suso y Eliseo» continúa la historia iniciada por Arreo, dirigida por Tato Moreno, que retrató la vida de los crianceros y su vínculo con la naturaleza, el trabajo y la familia. En esta nueva producción, la mirada se amplía hacia la conexión internacional de esa práctica milenaria que aún sobrevive tanto en Mendoza como en distintas regiones de Europa.
Parada adelantó que posiblemente el estreno oficial de «Transhumantes» en Malargüe este previsto para mayo de 2026, durante el Festival Pasturas que se realiza cada año en Malargüe.

Además de su experiencia cinematográfica, el criancero reflexionó sobre la actualidad del trabajo rural y la importancia del esfuerzo personal. “España está bien, pero yo no cambio Malargüe por nada. Allá también los productores que prosperan son los que tienen ganas de trabajar. Eso es lo que debemos aprender: el trabajo es la base de todo”, concluyó.

Foto: Suso y Eliseo en su primer viaje a España.

,










