
Defensa Civil provincial informó que las partículas en suspensión habrian llegado a Bardas Blancas y podrían desplazarse hacia Malargüe, según la rotación del viento.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) informó que el Complejo Volcánico Planchón–Peteroa continúa emitiendo gases y cenizas, manteniendo el nivel de alerta amarilla, lo que indica cambios en el comportamiento del sistema volcánico y necesidad de seguimiento constante.
Según los últimos reportes de la Dirección Provincial de Defensa Civil de Mendoza, las emisiones de ceniza habrían alcanzado la zona de Bardas Blancas, donde se detectó ceniza en suspensión y olor a azufre. Los datos fueron corroborados por el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (VAAC) mediante imágenes satelitales, que confirman la presencia de partículas en el aire y su posible desplazamiento hacia Malargüe.
El organismo advirtió que la posibilidad de que la ceniza en suspensión llegue a Malargüe dependerá de la rotación del viento. Actualmente, los vientos predominantes del oeste y suroeste podrían transportar las partículas hacia el sureste mendocino, afectando principalmente áreas rurales y rutas cercanas al límite con Chile.

Defensa Civil de la provincia recordó que ante un evento de caída de cenizas, se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir marcos con trapos húmedos y asegurar los depósitos de agua para evitar contaminación. Además, aconseja proteger los aparatos electrónicos, circular con precaución y mantenerse informado por los canales oficiales de comunicación y radio local.
En cuanto a las recomendaciones sanitarias, el Ministerio de Salud de Mendoza sugiere usar barbijo o pañuelo húmedo, gafas protectoras y ropa que cubra la piel al realizar actividades al aire libre. También recomienda limpiar las superficies con paños húmedos y consultar al centro de salud más cercano ante irritación ocular o dificultades respiratorias.
Para los productores ganaderos, se aconseja mantener los animales bajo resguardo, cubrir bebederos y comederos, y evitar el pastoreo en zonas con ceniza reciente. En caso de observar signos de irritación o pérdida de apetito, se recomienda contactar a un veterinario.

El SEGMAR enfatizó que el nivel de alerta amarilla implica que el volcán presenta variaciones en su actividad, sin representar por el momento un riesgo inminente para la población. No obstante, las autoridades piden precaución y vigilancia constante en toda la región sur de Mendoza.
Los vecinos pueden comunicarse ante cualquier emergencia con Defensa Civil (02604-470636), el Hospital Malargüe (02604-111459) o los centros de salud de Bardas Blancas (2604-036510) y Las Loicas (2604-385701).
Fuente: Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) – Dirección Provincial de Defensa Civil Mendoza – Ministerio de Salud de Mendoza.




,










