
Estudiantes de 4° año de Minería e Industria desarrollan e instalan una estación solar de carga para celulares. El proyecto “ESTIM ENERGIZA” busca promover energías renovables y fortalecer aprendizajes técnicos en la institución de Malargüe.

La institución educativa de Malargüe informó que estudiantes de 4° año de las modalidades de Minería e Industria avanzan en el desarrollo e instalación de una estación solar de carga para celulares, denominada “ESTIM ENERGIZA”, con el objetivo de promover el uso de energías renovables.
El proyecto busca fomentar prácticas sostenibles y concientizar sobre la importancia de utilizar fuentes limpias de energía. Desde la escuela señalaron que la iniciativa permite integrar contenidos curriculares y fortalecer la comprensión sobre los sistemas de generación solar.
Los docentes de los distintos espacios curriculares acompañaron el proceso mediante un trabajo articulado que permitió aplicar conocimientos teórico–prácticos en cada etapa. La planificación incluyó análisis técnicos, diseño del dispositivo y la revisión de aspectos vinculados a seguridad e higiene industrial.

Los estudiantes realizaron estudios de campo y cálculos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Según explicaron desde el establecimiento, se priorizó el cumplimiento de las normas vigentes antes, durante y después de la instalación.
El proyecto es íntegramente estudiantil y cuenta con el respaldo de empresas locales que aportaron materiales e insumos. Los sponsors fueron Nova Madera, Di Paolo Maderas y FAS Electricidad. También se destacó la colaboración de Roberto Montes por su trabajo en la instalación de los paneles solares.
Como parte de las etapas finales, los estudiantes elaborarán un flyer informativo con recomendaciones de uso y medidas de seguridad, material que será difundido para toda la comunidad educativa.




La institución anticipó que la estación solar posee proyección de crecimiento, ya que podría incorporarse una lámpara para momentos sin suministro eléctrico y una futura antena de Internet destinada al uso comunitario. Este tipo de iniciativas refuerza la formación técnica y promueve la adopción de tecnologías limpias en la región.



,










