domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESPRESENTARON RESOLUCIONES SOBRE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

PRESENTARON RESOLUCIONES SOBRE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

El gobierno escolar emitió la normativa destinada a nivel primario y secundario orientado y técnico.

Aquellos estudiantes con trayectorias de baja intensidad o interrumpidas continuarán en proceso y cada escuela propondrá un plan según las particularidades para que logren los aprendizajes.

La Dirección General de Escuelas pone a disposición las resoluciones Nº 1.813 de nivel primario Nº 1.816 de nivel secundario (orientadas y escuelas técnicas) donde queda plasmada la normativa que las escuelas deberán implementar de manera excepcional sobre evaluación y acreditación del ciclo lectivo 2020 en el marco de la escolarización no presencial debido al COVID-19.

Estas normativas fueron publicadas este jueves en el boletín oficial de la Povincia se toman para generar un marco orientador de continuidad pedagógica, garantizando el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes con el fin de que ningún estudiante que curse como alumno regular podrá verse perjudicado por dificultades derivadas de la situación contextual por pandemia.

Publicidad Omega
PUBLI 7 AGOSTO 2020

La directora de Educación Primaria, Elena Castro, dijo que las resoluciones fueron trabajadas en conjunto con supervisores y directores del nivel y también con los documentos propuestos por el Consejo Federal de Educación.

“La resolución tiene un fuerte carácter formativo y de retroalimentación para la evaluación, teniendo en cuenta todas las particularidades de las diferentes realidades vividas por los estudiantes, docentes y las escuelas. Los alumnos acreditarán los aprendizajes prioritarios de los diferentes espacios curriculares, destacando que ningún alumno se debe ver perjudicado”, explicó Castro, quien destacó que es importante contar con esta información para la toma de decisiones y poner en marcha el programa de red de apoyo a las trayectorias escolares.

“Con respecto a los estudiantes con apoyo a la inclusión educativa se realizará una reorganización de los aprendizajes prioritarios. Los estudiantes con trayectoria interrumpida o de baja intensidad deberán ir generando evidencias que vayan demostrando sus aprendizajes. Estos alumnos que quedan en proceso, se les ofrecerá un plan de intensificación y recuperación de las trayectorias donde cada escuela lo trabajará con autonomía, ofreciendo todo el recurso humano disponible para lograr que estos chicos y chicas logren sus aprendizajes”, concluyó Castro.

Emilio Moreno, director de Educación Secundaria, expresó que el ciclo lectivo 2020 se tomará sin separarse por cuatrimestre, sino que la acreditación será anual.

“La acreditación se realizará por aprendizajes prioritarios de cada espacio atendiendo el nivel de logros y la trayectoria individual de cada estudiante. Los estudiantes que no obtienen el nivel de logro esperado se mantendrá en proceso hasta que lo pueda lograr. Cada escuela deberá acordar la determinación de la modalidad, dispositivos y forma de acreditación como así también implementar un plan de intensificación y recuperación de aquellos estudiantes con trayectorias débiles o interrumpidas. Los supervisores y directores han hecho grandes aportes a esta normativa y los estudiantes que han llevado adelante sus aprendizajes los verán acreditados”, dijo Moreno.

Fuente: Prensa DGE.

4bfd3fd0 e6d7 4edb be92 9c9f7089f3e2
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...