viernes, noviembre 21, 2025
InicioNOTICIASOperativo preventivo en el volcán Planchón-Peteroa: Salud recorre puestos y refuerza medidas.

Operativo preventivo en el volcán Planchón-Peteroa: Salud recorre puestos y refuerza medidas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Personal del Ministerio de Salud realizó un operativo preventivo en la zona del volcán Planchón-Peteroa, acompañado por Defensa Civil Provincial y local y el SEGEMAR. Se entregaron elementos de protección y se brindó información a crianceros ubicados en veranadas cercanas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El pasado miércoles 19 se realizó un operativo preventivo en el área cercana al volcán Planchón-Peteroa, encabezado por Daniel Burrieza- director de Defensa Civil de la provincia- acompañado por personal del Ministerio de Salud, Protección Civil municipal y especialistas del SEGEMAR. La acción buscó reforzar medidas de cuidado, acercar información y evaluar condiciones ambientales en puestos de crianceros ubicados en la región.

Los equipos de salud recorrieron diversos puestos rurales y, en aquellos donde no encontraron a sus ocupantes, dejaron folletería informativa elaborada por el área sanitaria. El material detalla pautas simples para conservar agua, mantener alimentos en buenas condiciones y estar preparados ante eventualidades vinculadas a la actividad volcánica. Además, se distribuyeron barbijos y antiparras, elementos esenciales en caso de presencia de ceniza en suspensión.

Jorge Martínez, licenciado en enfermería y responsable del operativo sanitario, explicó que a los crianceros visitados se les brindó una charla directa, con entrega de elementos de protección e información. Señaló que los habitantes del lugar transmitieron tranquilidad y mencionaron que en 2018 la presencia de ceniza fue mayor. Martínez indicó que el equipo alcanzó sectores próximos al volcán y observó la fumarola constante y olor a azufre, lo que confirma que la actividad continúa dentro de parámetros estables.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Desde el área sanitaria remarcaron que continuarán con diagramas de visita a los puestos, aunque reconocieron que las distancias son extensas. Aun así, subrayaron la necesidad de mantener el acompañamiento territorial y el contacto directo con los crianceros. En esta etapa, Salud trabajó junto a especialistas del SEGEMAR, quienes toman muestras en puntos previamente establecidos para analizar posibles variaciones en la calidad del agua y del aire.

Por su parte, Daniel Burrieza, director de Defensa Civil de la provincia, explicó que el operativo integra una campaña conjunta con el Ministerio de Salud, el SEGEMAR y Defensa Civil de Malargüe. Indicó que el recorrido incluyó un enfoque técnico orientado a mediciones de gases, ceniza y funcionamiento de instrumentos de monitoreo ambiental, y un enfoque sanitario relacionado con la situación de los crianceros que se encuentran en sus veranadas.

Burrieza agregó que también se tomaron muestras de agua en distintos puestos, con el objetivo de evaluar si la actividad volcánica generó algún tipo de alteración. Afirmó que, aunque el volcán mantiene actividad, el propósito central es planificar acciones de respuesta y reforzar las precauciones que deben adoptar quienes viven y trabajan en zonas cercanas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Parte del equipo de Ser y Hacer de Malargüe participó del operativo acompañando a la comitiva, lo que permitió observar el terreno, los caminos, la llegada de los crianceros a sus veranadas y la situación de cada puesto cercano al Planchón-Peteroa. Durante el recorrido se constató el trabajo conjunto de los organismos, el buen estado de las instalaciones de Vialidad Provincial y de los puestos de Gendarmería, y se identificaron posibles lugares aptos para eventuales evacuaciones si la situación lo exigiera.

Intervenciones de esta naturaleza permiten obtener un panorama actualizado del estado del Planchón-Peteroa y anticipar medidas preventivas. La coordinación entre organismos provinciales y nacionales contribuye a fortalecer el conocimiento sobre las condiciones ambientales y a garantizar la preparación de los habitantes ante eventuales cambios.

Desde Malargüe se destacó la importancia de la labor del personal sanitario en terreno, dada la extensión geográfica y la dispersión de los puestos. Su presencia, el diálogo directo con los crianceros y la entrega de herramientas de protección son fundamentales para sostener la prevención en un entorno donde las condiciones naturales pueden variar con rapidez.

Fotos: Gentileza Área Sanitaria Malargüe.

IMG 3974
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...

Bikers malargüinos se destacaron en la «Doble Cañón del Atuel».

0
Fueron 75 kilómetros de recorrido por el imponente escenario natural San Rafaelino, posiblemente una de las últimas competencias del presente calendario después de cumplir...

Fin de Semana Largo en Malargüe: actividades, cultura, deporte y espectáculos para disfrutar en...

0
Una agenda completa con propuestas para todas las edades Malargüe se prepara para vivir un fin de semana largo lleno de movimiento, arte, recreación y...

Tradición en imágenes: “Malargüe Gaucho” celebra el gauchaje contemporáneo

0
Una muestra fotográfica titulada “Malargüe Gaucho” del Fotógrafo Rolando Poblete, pone en valor la vida gaucha en los campos y quebradas de Malargüe, retratando...