
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el rol del personal de la Zona de Riego y el aporte del río Malargüe al desarrollo regional.

En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, Jorge Fernández, ingeniero jefe del Departamento General de Irrigación de Malargüe, ofreció un mensaje dirigido a trabajadores del organismo y a la comunidad. La actividad se realizó el 19 de noviembre en la zona de Castillos de Pincheira, donde se destacó la importancia del recurso hídrico para el desarrollo local.
Fernández subrayó el valor del paisaje y el impacto que ha tenido el río Malargüe en la transformación del entorno. Señaló que el uso responsable del agua ha permitido mejorar las condiciones del lugar, reconocido como uno de los puntos turísticos más relevantes del departamento.
El ingeniero remarcó que esta evolución no sería posible sin la intervención humana y el compromiso de quienes trabajan en el sistema de riego. También ponderó el esfuerzo del propietario del predio ubicado en Castillos de Pincheira, cuyo trabajo fue destacado como un ejemplo del potencial que surge cuando el agua se administra de manera eficiente.

Durante su intervención, Fernández agradeció especialmente al personal de la Jefatura de Zona de Riego. Reconoció el desempeño de diqueros, maquinistas, administrativos, técnicos y profesionales que diariamente velan por la distribución y cuidado del agua dulce, un recurso escaso en la región y fundamental para las actividades productivas y sociales del departamento.
A este reconocimiento se sumó la palabra de Gildas Zangrandi, secretaria de Gestión Económico-Financiera del Departamento General de Irrigación. Destacó el esfuerzo sostenido de la subdelegación de Malargüe, señalando que se trata de una de las delegaciones donde se trabaja con mayor constancia para alcanzar metas de recaudación y ejecutar obras clave. También adelantó que uno de los desafíos para 2026 será fortalecer la asistencia técnica del riego agrícola, iniciativa que el organismo ya comenzó a desarrollar. Zangrandi felicitó al equipo por los logros del año e hizo hincapié en la incorporación de herramientas tecnológicas, como Power BI, que permitió mejorar el seguimiento de la gestión.

Asimismo, Fernández destacó el acompañamiento permanente de los medios de comunicación de Malargüe, que colaboran en la difusión de avisos, novedades y situaciones que requieren atención inmediata. Consideró que esta comunicación con la comunidad contribuye a fortalecer la gestión del agua y la comprensión del trabajo que realiza Irrigación.
La conmemoración permitió reflexionar sobre el desafío que representa administrar un recurso limitado, especialmente en un contexto provincial donde los caudales muestran variaciones asociadas a factores climáticos. La coordinación entre organismos, productores y prestadores turísticos continúa siendo clave para garantizar un uso adecuado del agua.
El encuentro concluyó con el agradecimiento de Fernández a la comunidad y con el compromiso de mantener abiertas las puertas del organismo para continuar trabajando de manera conjunta en la protección y administración del recurso hídrico.
El encuentro concluyó con el agradecimiento de Fernández a la comunidad y con el compromiso de mantener abiertas las puertas del organismo para continuar trabajando de manera conjunta en la protección y administración del recurso hídrico.


Fuente y Fotos : Departamento General de Irrigación
,










