lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASBUSCAN DECLARAR DE INTERÉS DEPARTAMENTAL GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS OBSTÉTRICAS

BUSCAN DECLARAR DE INTERÉS DEPARTAMENTAL GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS OBSTÉTRICAS

Un proyecto para declarar de interés departamental, sanitario, social y educativo la “Guía de buenas prácticas obstétricas con perspectiva de género”, diseñada por la Dirección de Género y Diversidad de la provincia de Mendoza, presentó la concejal radical Daiana Varas.

La guía constituye una política pública sin precedentes a nivel provincial y nacional, en consonancia con la Ley sobre derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento, a la cual la provincia de Mendoza adhirió oportunamente.

Se toma en cuenta el “parto respetado”, que hace referencia a una modalidad de atención caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los niños en el momento del nacimiento, en consonancia con las necesidades y deseos de la familia que va a dar a luz.

Varas sostuvo que “es preciso continuar trabajando en los ámbitos público y privado para poner en primer plano los derechos de la mujer y sus familias en el momento del embarazo, el parto y el puerperio”.

Publicidad Omega

La edil también hizo referencia a «Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales», que en su artículo 6 define a la violencia obstétrica como “aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929.”

“Esta guía es una herramienta fundamental para prevenir la violencia obstétrica, en tanto que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos y, por lo tanto, es el Estado el responsable de resguardarlos” apuntó Varas al fundamentar la iniciativa.

Una vez que se apruebe se elevará la comunicación correspondiente al Hospital Regional Malargüe, Área Departamental de Salud, OSEP Delegación Malargüe, Clínica del Sur, Círculo Médico de Malargüe, Dirección de Género y Diversidad de la provincia de Mendoza.

PUBLI 7 AGOSTO 2020
4bfd3fd0 e6d7 4edb be92 9c9f7089f3e2
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...