domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioNoticiasBUSCAN EXPLOTAR LA MINERÍA DEL MÁRMOL EN LA INCUBADORA DE EMPRESAS

BUSCAN EXPLOTAR LA MINERÍA DEL MÁRMOL EN LA INCUBADORA DE EMPRESAS

Publicación:

El intendente Juan Manuel Ojeda destacó el proyecto de lapidación del mármol de la Incubadora de Empresas y soñó con recubrir espacios públicos del departamento con ese material.

Por otra parte, el jefe comunal valoró la posibilidad de acrecentar el desarrollo local y la creación de fuentes de trabajo.

Según hizo saber la Agencia municipal de comunicación, hace casi 5 años, se incubó un proyecto de lapidación por parte de Juan Carlos “Chingolo” Pérez, quien ha aportado sus conocimientos para generar una nueva matriz productiva y mano de obra local.

Por pedido del Intendente Ojeda, Pérez ha trabajado en la extracción de mármol para verificar la viabilidad de ese proyecto.

La experiencia ha sido positiva por lo que el titular del Ejecutivo agradeció a minero “su valorable aporte en la materia, porque más allá del tiempo que demoran estos procesos, acrecentarán la base del desarrollo en nuestro departamento”.

“Por qué no soñar con un Malargüe donde los espacios públicos sean de mármol”, se preguntó el intendente al anunciar que en las próximas obras públicas se incluirá este material.

Cabe destacar que el mármol es una roca metamórfica constituida principalmente por calcita y dolomita, compacta, de textura cristalina blanca o con vetas de distintos colores que se emplea como material de construcción y escultura.

YPF 2 1

Por su parte, Facundo Bujaldón, Gerente de la Incubadora de Empresas, reconoció el aporte de Pérez en cuanto a la educación minera para aprovechar los recursos de Malargüe.

“Han traído unas piedras de mármol cortadas (de un centímetro de grosor) de la cantera Los Militares. Éstas pueden servir para pisos y paredes porque son materiales genuinos de nuestra localidad y podrían aportar a la industria de la construcción un elemento más para la matriz productiva”, expresó el funcionario.

Más adelante, relató que se contrató la mano de obra local de un taller metalúrgico que está trabajando en la fabricación de una máquina que les permitirá preparar distintas clases de piedras y, por supuesto, que vendrá acompañado con la creación de fuentes de trabajo.

Juan Carlos Pérez, a su turno, explicó que con esos cortes harán diferentes materiales de construcción como adoquines, baldosas, revestimientos para paredes, entre otros.

Además, resaltó que durante los casi cinco años que lleva incubado su microempresa ha podido potenciarse dándole un aporte a la minería del departamento y un valor agregado a los materiales que utilizan.

“Ahora hemos sacado un mármol fosilizado y como no tiene valor patrimonial nos darán la autorización para cortarlo. Queremos hacer cerámicas, mesadas, revestimientos de baño y varias otras cosas que pueden hacerse con ese material”, afirmó Pérez.

Publicidad Omega

Bujaldón agregó que, paralelamente a este emprendimiento, se está trabajando, desde la Incubadora con la arcilla, ya que también puede aportar a la producción elaborando adoquines y adobes.

“Las piedras toba y laja aportarán a la matriz productiva y, mediante ellas, demostraremos que Malargüe tiene un gran potencial y que los malargüinos podemos desarrollar un Malargüe sostenible en el tiempo”, puntualizó.

Por último, anunció la posibilidad de acceder a créditos “para los proyectos que estén incubados y generan resultados positivos, viables y que puedan sostenerse en el tiempo, ya que de esa manera el crédito es saludable y tiene la función para aumentar el potencial de los emprendedores”.

PUBLI 3 AGOSTO 2020 1
spot_img