martes, octubre 7, 2025
InicioNACIONALESEL DÓLAR BLUE CON NUEVO CEPO ARRANCÓ A $145. LA DEVALUACIÓN DEL...

EL DÓLAR BLUE CON NUEVO CEPO ARRANCÓ A $145. LA DEVALUACIÓN DEL PESO FUE DEL 35 %

Las medidas de restricción al dólar ahorro adoptadas ayer por el Banco Central de República Argentina, con el visto bueno del gobierno nacional, hacen que en la práctica la devaluación del peso sea del 35 %.

El dólar informal aumentó 14 pesos en el inicio de las operaciones de hoy. Las entidades bancarias suspendieron las operaciones cambiarias para adecuar sus sistemas al nuevo régimen. El contado con liquidación avanza a 133 pesos.

El reforzado cepo al dólar se puso en marcha este miércoles y la primera reacción inmediata fue un fuerte salto del dólar paralelo, conocido como Blue, que abrió la jornada con un incremento de 14 pesos.

En tanto, las operaciones en bancos y casas de cambio se fueron afectadas porque las entidades tuvieron que adecuar sus sistemas a los nuevos parámetros que estableció en la víspera el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que fundamentalmente incluyen que los ahorristas que quieran acceder a la moneda estadounidense tendrán que pagar un recargo adicional del 35 por ciento.

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Con esa nueva retención, que se sumará a la ya vigente del 30% correspondiente al Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), los pequeños ahorristas tendrán que pagar 130 pesos por cada dólar que quieran conseguir.

En el inicio de la sesión, el dólar oficial se ofrecía con una leve suba de 20 centavos respecto al cierre del martes, según el relevamiento del Central, y se vendía a 79,55 pesos. En el Banco Nación, en tanto, se ofrecía a 79,25 pesos.

La presión volvía a trasladarse a los dólares paralelos. El Contado con Liquidación y el del Mercado Electrónico de Pagos (que se obtienen mediante la compra y venta de bonos y acciones) registraban subas de 4,1% y 4,6%, respectivamente.

YPF 2 2

El Contado con Liquidación, con el que los dólares obtenidos terminan depositados en una cuenta en el exterior, saltaba a 133,55 pesos. Ese incremento se produce en una jornada de importantes caídas en los activos argentinos, tanto en la plaza local como en Wall Street.

El índice Merval, que agrupa a las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, retrocedía 3,6 por ciento, mientras que los papeles de las empresas argentinas que se negocian en Nueva York y que se conocen técnicamente como ADR registraban pérdida de hasta 8,4%, como era el caso del banco Supervielle.

Fuente: Diario Los Andes.

Publicidad Omega
ce4b2886 73dd 4264 aab0 94d8deebeb41
RELACIONADAS
Publicidad

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....