El Secretario de Servicios Públicos, Higiene y Revalorización de Espacios Públicos, José Gabriel Ferrero, esta mañana convocó a una conferencia de prensa en el galpón municipal para referirse a una columna de opinión publicada en el portal digital Sitio Andino titulada “¿En Malargüe hay municipalidades paralelas?”, firmada por el periodista Claudio Altamirano, que en su último párrafo concluye “¿Cuántas municipalidades existen en el departamento, la de Ojeda, y la de dos Secretarias más, que toman medidas al parecer inconsultas y que provocan malestar entre los propios trabajadores? La respuesta parece indicar que sí, hay más de una municipalidad”. (Leer la nota completa aquí: https://www.sitioandino.com.ar/n/333803-en-malargue-hay-municipalidades-paralelas/).
Tras esperar por varios minutos que arribara algún corresponsal del medio antes mencionado y al observar que nadie se hizo presente Ferrero inició la conferencia de prensa diciendo “la primera situación tiene que ver con un artículo que publicó el medio Sitio Andino, y que luego replicó LV19 Radio Malargüe, cuestionando una serie de beneficios que está teniendo el personal de servicios públicos de la municipalidad, en términos absolutamente falaces, agresivos y lejanos a la realidad. El personal de servicios públicos, por iniciativa de esta Secretaria y de su propio personal, por la solidaridad que nos mueve y con la armonía que se trabaja, hizo una panadería con recursos propios, que se alimenta con recursos propios, desde la harina a todos los insumos que se van usando”.
“Lo estamos haciendo para que nuestro personal, que la mayoría sabe cuál es la realidad del empleado municipal, y en particular la del empleado de obras públicas que no está en una oficina en invierno ni con aire acondicionado en verano, sino que sufre las inclemencias del tiempo y que muchas veces trabaja a pico y pala en términos hasta de mala alimentación, tenga al menos un refrigerio, lo mínimo que se puede hacer por un compañero de trabajo. No solamente eso, estamos haciendo hasta una vianda para que los chicos que salen al campo salgan con un sándwich de milanesa que hacemos también nosotros con recursos propios y sin gastar un centavo de la municipalidad” acotó después.
Luego dijo “se mete la pata de la política nefasta en estas cuestiones y se priorizan intereses que, obviamente, están detrás de la nota editorial de Claudio Altamirano llena de intereses con la pata del justicialismo, la vecindad inmediata con Celso Jaque, los intereses que tiene el grupo CTC por internet en Malargüe en cuestiones que deberán ellos delimitar y dirimir en el ámbito de la justicia y en el ámbito administrativo”.

Más de adelante puntualizó “trabajamos con maquinaria obsoleta que recibimos y tienen más de 20 años de antigüedad, que alguien me explique cómo se puede trabajar así. Hemos hablado con el Intendente, que está preocupado como nosotros, para poder conseguir recursos para comenzar a arreglar estas maquinarias. Ustedes lo ven, es un cementerio de máquinas y tenemos día a día a cumplir con las necesidades de la gente. Servicios públicos, como no ocurrió nunca, comienza a las 7 de la mañana y termina a la 1 de la mañana todos los días, toda la semana, incluidos sábados y domingos. ¿Acaso no alcanza? ¿Por qué un periodista puede tener tan mala fe? Por qué antes de escribir una nota editorial no viene a esta oficina, consulta y se impregna de la información y ve la realidad antes de divulgar tremendas mendacidades”.
Visiblemente molesto el funcionario verbalizó “la comunidad tiene que saber que desgraciadamente, cómo en otros medios, se ha “brancatellizado” el periodismo. Hay periodistas que ofician de operadores políticos, lejos de ser informadores de la comunidad. Hoy la gente la está pasando mal, tiene necesidades, está presionada por las circunstancias. No hay que joderle más la vida llenándole la cabeza. Vengan a ayudarnos, a decirnos cómo salimos de este atolladero donde tenemos 600 manzanas para cumplir servicios, una motoniveladora en funciones, de casualidad dos camiones, de los dos camiones de agua uno está parado, atendemos más de 500 familias por mes entregando agua. Que vengan esos mismos medios periodísticos a ponerse al frente de campañas de concientización para que seamos buenos vecinos. Que vengan a hacer negocios, que venga Omar Álvarez, que venga Magolla a hacer buenos negocios, pero que primero piensen en el bienestar de su gente”.

Para él, “el bienestar de la gente, desde el municipio, comienza en servicios públicos. La cara del municipio que ve la gente es servicios públicos, porque de acá depende si una gestión es mejor o peor, si las calles están más limpias, si los espacios públicos están mejor, si tenemos un montón de servicios con los que hoy no estoy satisfecho porque no tengo elementos. Solo tengo un recurso humano invalorable, que por 30 años fue menoscabado como los del galpón. Es personal municipal digno, el que está sobre la basura y sobre todas las esquetas de la ciudad trabajando diariamente”.
Al preguntársele si los medios de comunicación que reprodujeron la columna habían sido invitados a la conferencia de prensa respondió “claro que sí. Obviamente Altamirano y los medios opositores no se han hecho presentes porque se trata de una operación política. Altamirano no va a venir a dar la cara delante de los empleados municipales ni escuchar sus verdades. Y lo más lamentables es que el señor Claudio Altamirano, antes que empleado de CTC, es un vecino de esta comunidad y se debe a cada uno de estos muchachos que le levantan la basura, que le mandan el camión atmosférico, que le levantan la mugre de sus acequias. Entonces ¿por qué no viene? Que no hable con Ferrero, que puede ser un político burócrata que le puede desagradar profundamente, venga y hable con los empleados de servicios públicos antes de cuestionar si reciben una masita o una vianda, que alguno de los empleados diga si recibe algún tipo de presión. Esas cosas hagan ¿Por qué no cuestionaron nunca las 230 hectáreas de José Barro, ni los lotes de Favari, ni el enriquecimiento ilícito de José Muñoz? ¿Por qué no cuestionaron eso mismos medios? ¿Por qué no podemos saber cómo empieza la historia de Sitio Andino en Mendoza o del Grupo Álvarez?”

El Secretario concluyó diciendo “por favor, dejen trabajar, respeten a esta gente, respeten la gestión de Ojeda, a quien le falta lidiar con las 7 plagas de Egipto. Que, con defectos y virtudes, va a sacar a este pueblo, pero no es milagroso, porque también hay líneas del justicialismo provincial que buscan destruir la gestión de Ojeda. Hay directivas precisas porque es el líder que empieza a resurgir del sur y no le gusta a los Félix, no le gusta al justicialismo provincial. Mátense haciendo política, pero dejen trabajar, no se metan con el trabajo de la gente”.
