miércoles, octubre 8, 2025
InicioNACIONALESA LA HORA 0 DE HOY AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES

A LA HORA 0 DE HOY AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES

A partir del primer minuto de este sábado 19 de setiembre, YPF volvió a aumentar el precio de sus combustibles un 3,5% promedio a nivel nacional, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.

Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, de manera de recortar las brechas entre la Capital Federal y el interior del país.

A modo de ejemplo, una vez calculados los costos logísticos, Jujuy tiene un precio de los combustibles un 4,5% por encima de Buenos Aires.

YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de la petrolera estatal.

Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, de manera de recortar las brechas entre la Capital Federal y el interior del país

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Caber recordar que la compañía estatal incrementó el pasado 19 de agosto los precios de los combustibles. La suba fue de un 4,5% en promedio en todo el país, pero en la ciudad de Buenos Aires alcanzó el 6% de incremento, según informaron desde la empresa.

En algunas provincias -como las del NOA, NEA y sur de la Patagonia- las subas fueron menores y rondaron el 3,5 por ciento.

Esta es la segunda vez que suben los precios de los combustibles desde que asumió el Gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019. Hubo un intento de la compañía petrolera de actualizar sus valores a fines de diciembre, pero no llegó a concretarse hasta que finalmente se hizo en agosto pasado.

Publicidad Omega

Cabe recordar que los valores de las naftas y el gasoil habían tenido nueve aumentos durante el año 2019.

El tema de precios de los combustibles es central para YPF, no sólo porque las ventas en sus estaciones de servicio le representan históricamente por encima del 70% del total de sus ingresos, sino también como señal a sus inversores de que sus operaciones no están atadas a precios congelados

El CEO de YPF, Sergio Affronti, había señalado el mes pasado que los combustibles necesitaban algún ajuste de precios para mejorar la generación de caja de la compañía, aunque admitió que se debía «evaluar el impacto» de la medida sobre la economía.

Fuente: Infobae.

02f4b7ab 1fc9 4624 9059 27490aa8f5e1
34f9923c 6065 44ef 9b47 4b2706f65f0b
RELACIONADAS
Publicidad

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...