lunes, noviembre 3, 2025
InicioNOTICIASLOS MALARGÜINOS MAYORITARIAMENTE PERMANECIERON EN SUS CASAS

LOS MALARGÜINOS MAYORITARIAMENTE PERMANECIERON EN SUS CASAS

La restricción absoluta de circulación en el ámbito territorial de la Provincia de Mendoza, que comenzó ayer a las 16 y se extiende hasta mañana a las 05.30, ha contado con la adhesión mayoritaria de los malargüinos.

Ser y Hacer de Malargüe on line realizó una recorrida entre las 18:30 y las 19:30 por distintos puntos de la ciudad observado escasa circulación de personas y vehículos.

Ambas veredas de la Av. San Martín, entre las 18:30 y las 18:45, estaban despobladas de peatones, cuando un día lunes en ese horario pueden verse con muchos ciudadanos transitando por ellas, máxime en este tiempo que la mayoría de los comercios cierran a las 19:00.

En los barrios del sector este y los del suroeste el tránsito vehicular era algo más visible, como así también de algunos peatones y ciclistas. Algunos niños jugaban en las veredas, varios de ellos con la supervisión de personas mayores.

Las plazas y espacios verdes estaban despoblados de ciudadanos. Lo mismo se observó en las ciclovías norte y sur, lugares que muchos utilizan para realizar caminatas al caer la luz del sol.

Publicidad Omega

Consultados ocho comerciantes de locales de productos esenciales que pudieron abrir en la jornada de hoy manifestaron que las ventas esta mañana no llegaron, en promedio, al 30-40 % en comparación con un lunes de las últimas semanas y que en horas de la tarde cayeron a menos de la mitad de lo se movió por la mañana.

En el recorrido efectuado pudo observarse en distintos puntos de la ciudad la presencia de policías en bicicleta y otros en móviles haciendo cumplir la medida dispuesta por el gobierno central de Mendoza, que contó con la adhesión de la municipalidad de Malargüe.

La policía realizó 9 procedimientos a personas por infringir el Decreto provincial, algunas personas fueron procesadas por estar haciendo ejercitación física y otras por no poder justificar su presencia en la vía pública.

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

«Creo que la medida de hoy nos tiene que hacer reflexionar a todos de la importancia del cuidado personal y la responsabilidad social que tenemos para no retroceder de fases. Muchos parece que habían olvidado lo que es estar en fase 1. Cuando se pide volver a fase 1, es volver a estar 15 o más días como hoy. Se pide que volvamos a estar encerrados en las casas, con la mayoría de los comercios cerrados, sin posibilidades de salir a caminar, ir a un gimnasio, a dar una vuelta en bicicleta o un paseo en auto. Es el confinamiento prácticamente total, sin tomar contacto con personas del grupo no conviviente. No creo que a nadie le guste o quiera vivir así, por eso el distanciamiento social, el uso correcto del tapabocas, el lavado frecuente manos, el no compartir el mate o tomar bebidas en el pico de la botella con otras personas y todas las otras medidas que hasta al cansancio nos han impartido por parte de las autoridades sanitarias las tenemos que respetar, cumplir y hacer cumplir a quien se cruza con nosotros» expresó Gustavo Miras, Presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, quien además señaló que esta jornada para el sector comercial «ha sido para olvidar, porque los pocos que abrieron lo han hecho a pérdida, cuando a fin del día tengan que sumar sus costos fijos, y ni qué hablar de los que han tenido que estar cerrados».

Finalmente agrego «creo que más que aprender a convivir con el Coronavirus tenemos que aprender a respetar las medidas sanitarias para prevenirlo y de esta manera no vamos a estar perjudicando a nadie, ni de nuestro entorno familiar, de amigos o a nivel comunitario».

YPF 2 1

Galería de fotos:

875bc80c cd03 48ed 9795 3de105371f44
4f14c06d c7c4 4409 8d76 6e60018baa3a
5c7cefce ee2e 4c4e b27d c7a931e3a0b8
8c57d106 4492 4655 9ebc 4591f22f2bb4
d22ee884 d96a 4c71 bbf1 b341e7cf260d
d431e101 0600 484b 94af 3aeb2e0f32d1
02f4b7ab 1fc9 4624 9059 27490aa8f5e1
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...