miércoles, septiembre 17, 2025
InicioPROVINCIALESPORTEZUELO AVANZA, EL MARTES SE ABRE LA OFERTA TÉCNICA

PORTEZUELO AVANZA, EL MARTES SE ABRE LA OFERTA TÉCNICA

En la nueva instancia de la licitación la UTE Malal Hue, el consorcio interesado en realizar la obra, presentará las propuestas con el plan de construcción de la presa.

Tal como lo anunció hace un par de semanas el Gobernador Rodolfo Suarez, el proceso de licitación de la presa Portezuelo del Viento continúa su marcha y tal es así, que el próximo martes 29,se abrirá el sobre número 2 que contiene las propuestas técnicas de construcción. La ceremonia comenzará a las 10 y se realizará en el Salón Patricias Mendocinas ubicado en el 4º piso de Casa de Gobierno.

Una vez que la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Ofertas concluya el análisis de la documentación aportada por el oferente en el sobre 2, se comunicará la fecha de apertura del sobre 3 con la oferta económica.

Esta instancia estaba prevista para agosto, sin embargo, desde el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública se decidió postergar la fecha debido a que aún se estaba realizando el análisis de la documentación de las empresas que componen la UTE interesada en realizar la obra.

Publicidad Omega
1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

Cabe recordar que el pasado 3 de julio se abrieron los sobres del llamado a licitación de las empresas que estuvieran interesadas en realizar la obra y sólo una firma presentó la documentación requerida para construir la mega obra de aprovechamiento hidroeléctrico.

Se trata de Malal Hue, un consorcio liderado por la empresa china Sinohydro en asociación con las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas.

La obra de aprovechamiento hidroeléctrico tiene cinco componentes: la presa, una línea eléctrica, la construcción de las rutas nacionales 145 y 226 y la construcción de la nueva villa Las Loicas.

“En este esquema, la generación de empleo significa miles y miles de puestos de trabajo directos e indirectos. Aunque lo importante también es el desarrollo económico y el empleo que provocará en las cinco provincias ribereñas”, analizó el ministro Mario Isgro en el momento de la apertura del sobre 1.

El financiamiento para su ejecución proviene de fondos que corresponden legítimamente a la Provincia y permitirá garantizar el agua que hoy no dispone Mendoza junto a las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires.

Fuente: Prensa Mendoza.

34e90835 ac43 41c2 83b5 85c95dc02903
20f70cee dc7a 490d b9e9 19e7a297eb82
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...