Los interesados en aprender aprender la técnica de hilado, teñido artesanal y, posteriormente, a tejer en telar se reúnen en Acción social.
La propuesta se enmarca en el programa “Aprender donde estés”, cuyo inicio estaba previsto para el mes de abril pero se retrasó por la cuarentena.
Las clases, respetando un protocolo que no permite más de cinco personas por grupo, se llevan a cabo la sede de la Dirección de Acción social, Cmte. Salas y Juan Corvalán, los martes a las 15:00 y están a cargo de la artesana Mirta Muñoz, que semanalmente viaja especialmente desde El Manzano.
Viviana Mosca, Directora de Acción Social, indicó que para asistir a los talleres no es necesario que presenten requisitos ni que cumplan con ciertas edades.


Sobre el taller la funcionaria detalló que se trabaja desde la lana cruda hasta el ovillo, pasando por el teñido artesanal, para finalmente aprender a tejer en telar.
Refiriéndose a otros talleres, la Directora, informó que están trabajando en la posibilidad de abrir carpintería, costura, entre otros.
“Ni bien tengamos novedades sobre otros talleres lo daremos a conocer para que la gente que desee aprender oficios pueda tomar estas clases gratuitas”, afirmó Mosca.

«Las personas que se dedican a hacer este tipo de artesanías buscan ganarse su dinero para subsistir. Ellas no quieren ganarse la plata de arriba, quieren conseguirla con trabajo” agregó la Directora.
La funcionaria cerró la nota manifestando que estos talleres dan buenos resultados porque de este aprendizaje, salen mujeres emprendedoras que se animan a realizar trabajos y venderlos para generar ingresos en sus familias, lo que cambia radicalmente la calidad de vida de estas personas.
Fuente: Agencia municipal de comunicación.
