domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESEL BORRADOR DE LA LEY DE EDUCACIÓN TIENE UNA NUEVA VERSIÓN

EL BORRADOR DE LA LEY DE EDUCACIÓN TIENE UNA NUEVA VERSIÓN

En sólo una semana fueron sumados cambios en el texto en relación a escuelas artísticas y educación técnico profesional, entre otros. Hay más de 1.000 mensajes con propuestas y más de 1.300 inscriptos al Congreso Pedagógico.

Ante la necesidad de debatir un nuevo marco normativo para la educación de Mendoza, el Gobernador Rodolfo Suarez propuso un espacio de diálogo para contar con propuestas de todos los integrantes de la comunidad educativa, con la idea de generar un borrador con el aporte de todos, que posteriormente será enviado para el tratamiento legislativo. Por este motivo, el mandatario provincial, junto al director general de Escuelas, José Thomas, el pasado 23 de setiembre habilitó diferentes canales de participación, en el marco el Congreso Pedagógico Provincial Mendoza 2020; y ayer, miércoles 30 de setiembre, tan sólo una semana después del lanzamiento, han sido sumados los aportes a una nueva versión del documento que está en plena construcción colectiva.

A través de los canales oficiales del Congreso, que se realizará del 24 al 28 de noviembre, se han recibido 1.039 mensajes de los interesados en hacer llegar sus ideas, inquietudes, reflexiones, preguntas y también aportes; como así también las inscripciones ya superan los 1.300 participantes.

En este sentido, la Comisión de Registro y Sistematización ha realizado un primer análisis de los aportes recibidos, y luego han sido evaluados por las autoridades en conjunto con especialistas en el tema. Muchas propuestas han sido incorporadas en la nueva versión borrador del proyecto de ley. Esta versión actualizada queda disponible en la página del congreso pedagógico: www.congreso.mendoza.edu.ar

Todos los aportes recibidos son una muestra concreta que hay mucho interés de la comunidad educativa en un tema trascendental como lo es la actualización del marco normativo de la educación, que deber adecuarse a los nuevos tiempos que transitamos.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
Publicidad Omega

Cambios a través del diálogo abierto y el consenso

Los principales cambios y consensos sobre los que se ha trabajado esta semana están vinculados a la Educación Técnico Profesional y a la Educación Artística. Además de los aportes recibidos a través del correo oficial congreso@mendoza.edu.ar y la página web del Congreso Pedagógico www.congreso.mendoza.edu.ar, se mantuvieron reuniones específicas con los proponentes, en las que se llegaron a nuevos acuerdos para mejorar la redacción de los artículos que involucran a estas modalidades.

También se consolidaron aportes recibidos sobre la necesidad de enfatizar la garantización de la educación sexual integral en los distintos incisos que se la menciona.

Se suma también, gracias a los aportes recibidos, una mejora en la redacción para clarificar que el borrador del proyecto de Ley no arroga la potestad al Director General de Escuela de cambiar el estatuto docente.

d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2 1

Asimismo, se está trabajando en la revisión de los artículos acerca del uso de las redes sociales, así como en clarificar la mención a la remuneración docente para evitar confusiones sobre su vinculación al resultado de los estudiantes. Además, se han recibido aportes que también se están revisando, para fortalecer la visibilización de la educación emocional y el bienestar integral de las personas en los principios de la educación que la ley esboza.

A estos aportes se suman también otros que se continúan revisando. Recordamos que el canal oficial para realizar aportes es al mail: congreso@mendoza.edu.ar

Desde la Dirección General de Escuelas se sugiere que a fin de evitar confusiones siempre se trabaje con el documento oficial, que es el que estará disponible para su descarga en la página del Congreso Pedagógico www.congreso.mendoza.edu.ar

El nuevo borrador puede leerse AQUÍ.

Fuente: Prensa DGE

a7081347 b74b 4e24 8f55 309ef38ddeb1
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...